ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO

edermaltos23 de Septiembre de 2014

807 Palabras (4 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PIEDRAS NEGRAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÉPTIMO SEMESTRE

MATERIA:

LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTROS

TRABAJO

METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO

MAESTRA:

VALERIA GUADALUPE SÁNCHEZ GARCÍA

ALUMNO:

ZULEYMA ELIZABETH DÁVILA FAVILA 11430182

EDER ALEJANDRO MALTOS RIOJAS 11430168

JUAN PEDRO RIVERA LEIJA 11430156

KARINA ELIZABETH RANGEL AGUIRRE 09430247

ÁNGEL ESTEBAN OSORIA SOTO 11430027

PIEDRAS NEGRAS COAHUILA A 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Uno de los retos más grandes que enfrentan las empresas hoy en día, es desarrollar una cadena de suministro eficiente y confiable. El crecimiento acelerado del precio de los combustibles, los desafíos que imponen la expansión de los mercados en un mundo cada vez más globalizado y la necesidad de las compañías en maximizar su rentabilidad, vuelven una necesidad clave el tener un diseño óptimo de la cadena de suministro.

La optimización y la planificación estratégica a lo largo de toda la cadena de suministro son un factor clave para el éxito de la empresa. Por ello, todas decisiones en el área de operaciones (producción, compras, distribución) deben de estar diseñadas en función de la clave competitiva de la empresa (innovación, flexibilidad, calidad, servicio, costo)

Inevitablemente todas las empresas pertenecen a una o varias cadenas de suministro y de su desempeño dentro de este contexto, dependerá cada vez más su éxito en un mundo altamente competitivo. Sin embargo, no muchas empresas le dan un valor estratégico a la manera como se integran y no reconocen la forma como sincronizan sus operaciones entre unos y otros, para mantener satisfechos al consumidor final sin generar altos costos y sin trasladarlos a sus socios en la cadena.

Administración de la Cadena de Suministro. La administración de la cadena de suministros constituye un tema de actualidad en los negocios. La idea consiste en aplicar un enfoque total de sistemas a la administración del flujo completo de la información, los materiales y servicios, partiendo de los proveedores de materias primas y pasando por las fábricas y almacenes hasta llegar al consumidor final. El término cadena de suministros viene de una imagen relacionada con la forma en que las organizaciones se encuentran vinculadas desde la perspectiva de una compañía específica. Definir las relaciones en cada punto de las cadenas puede ser diferente en cada caso y es la clave para definir los tipos de relaciones y por ende las estrategias que permitirán ventajas competitivas en la relación uno a uno. No todos los enlaces deberán ser integrados y coordinados de la misma forma. Para entender claramente el tipo de relación y como definirla apropiadamente, debemos tener conocimiento explicito de:

• Los Miembros de la cadena

Incluye todos los miembros que en una u otra forma interactúan directa o indirectamente desde el punto de origen hasta el de consumo. Se puede formar una red bastante compleja, sin embargo se pueden clasificar en dos grupos:

 Primarios, son los que adicionan valor directamente al producto o servicio.

 Secundarios que proveen recursos, conocimientos o activos a los miembros primarios de la cadena como bancos, operadores logísticos, compañías de outsourcing de Tecnología de Información, etc.

En algunos casos una compañía puede ser un participante primario en un proceso y secundario o de soporte en otro proceso. La distinción entre primario y de soporte no es obvia en todos los casos, sin embargo debe proveer criterios importantes para definir la relación en referencia al rol que deben

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com