Metodo Cientifico
Niiza31 de Enero de 2013
234 Palabras (1 Páginas)701 Visitas
El Método Científico
El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social.
1. Observación.- Consiste en hacernos consciente algún fenómeno externo a nosotros, a través de nuestros sentidos.
2. Planteamiento del problema.- Consiste precisamente en transformar la observación hecha, en una pregunta.
3. Justificación del problema.- Explica el por qué es importante realizar la investigación y qué beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantea.
4. Objetivos de la investigación.- Se refieren a los aspectos del problema que deben ser estudiados o a los resultados que se espera obtener, estos deben ser alcanzables, lógicos y coherentes con la realidad.
5. Formulación de Hipótesis.- Es una explicación tentativa del problema, la que debe ser puesta a prueba para establecer su validez. Debe formularse como una idea afirmativa, que de indicios del diseño experimental, y sea predictiva.
6. Metodología.- Dependiendo de la problemática que se vaya a estudiar se determina el tipo de investigación, es decir:
a) Bibliográfica. b) De Campo. c) Experimental.
7. Procedimiento experimental.- Consiste en probar (experimentar) para verificar la validez de las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad.
8. Análisis e Interpretación de resultados.- Se analizan los datos obtenidos del experimento.
9. Conclusiones.- Aquí se determina si la hipótesis es correcta o no. Si la hipótesis es rechazada, se formula una nueva; si es aceptada se procede a formar una ley.
...