Motivación Psicosocial En Los Negocios
angieupsmp13 de Abril de 2014
570 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
MOTIVACIONES PSICOSOCIALES EN LOS NEGOCIOS
El proceso expansivo de la globalización, ha obligado a los empresarios a manejar negocios internacionales en un mercado dinámico y cambiante; es importante que su personal de trabajo esté capacitado y a la vez motivado para alcanzar sus metas y expectativas
En la literatura, el tema de las motivaciones psicosociales es vista como la aceptación, reconocimiento e integración social y están orientadas a todo ámbito laboral, especialmente a los negocios internacionales para mejorar la producción de las empresas cuidando en bienestar de sus empleados
La falta de motivaciones psicosociales en cualquier ámbito de la actividad humana especialmente las que abarcan las actividades comerciales, son un problema social desde el momento que influye sobre el personal que labora en los negocios internacionales.
En la actualidad, la falta de estimulación o motivación psicosocial en el trabajo se ha convertido en una de las principales causas de incapacidad laboral y los antecedentes bibliográficos demuestran que los factores psicosociales y de organización influyen en todos los aspectos del ámbito laboral.
La capacidad emprendedora en los negocios intencionales depende de la motivación de los empleados por el trabajo, este sería un modelo adecuado a seguir, pero aquellos empleados que tiene una serie de dificultades y se encuentran básicamente desanimados no podrán aportar nada positivo a los negocios internacionales.
La motivación por el trabajo es la manifestación de satisfacción que siente el trabajador hacia su empleo.
La psicología es una carrera que se encarga de mejorar la calidad de vida de las personas y su campo de acción incluye las motivaciones psicosociales que es parte fundamental para todo tipo de relación interpersonal y grupal e involucra a todo el personal del servicio ayudando al desarrollo de los negocios internacionales.
Existen estudios que, resaltan la importancia del estimulo y las motivaciones para el desempeño de un buen trabajo laboral
Existen diversos antecedentes para comprender los conceptos que influyen en la motivación psicosocial que facilitan o impiden un adecuado desempeño dentro del área del trabajo.
Teorías:
Existen como base ocho diferentes teorías que explicó a continuación:
La jerarquía de necesidades de Maslow:
El gráfico de Maslow representa distintos niveles de necesidades en forma piramidal y según el grado de satisfacción de la persona. Así muestra el ascenso desde la alimentación, la vestimenta; seguridad, compañerismo y reconocimiento.
El factor dual de Herzberg
El bienestar tiene relación con la estimulación personal, el reconocimiento, los logros, y la autorrealización. La autonomía, la retroalimentación, y el ambiente de trabajo, son los puntos principales
Los tres factores de MacClelland
Las personas tienen tres características que indican el factor de motivación de cada una: Logro, Poder, Afiliación.
Teoría X y Teoría Y de McGregor
Se contrapone dos estilos de dirección influidos por la concepción del ser humano que tiene el que la pone en práctica. Una de las características de las personas es la pereza, en la Teoría X la motivación se consigue a base de controles y castigos y la Teoría Y sobrevalora el esfuerzo
De las Expectativas
El grado de motivación estará determinado por lo que crea que tienen de valioso para él las metas y los incentivos.
La ERC de Alderfer
Destaca sólo tres necesidades; Existencia, Relación y Crecimiento
La Fijación de Metas de Edwin Locke
Se valora el impulso que da la intención de una persona por alcanzar una meta mediante el propio reconocimiento de su esfuerzo al lograrlo.
La Equidad de Stancey Adams
Evitar la desmotivación
...