Métodos descriptivos en Psicología Práctica 3. Variables y Método
Montserrat MolinaEnsayo16 de Noviembre de 2020
649 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
[pic 1]
Métodos descriptivos en Psicología
Práctica 3. Variables y Método
Objetivo: Determinar las definiciones operacional y conceptual de la variable, con base en el objetivo de la investigación; con la finalidad de determinar el método y el instrumento para la recolección de los datos.
Nombre del estudiante: ____________________________________________________________
Fecha: __________________
- Nombre de la Variable:
 
Violencia (Estela)  | 
- Definición conceptual de la variable:
 
Conceptual: En lo que respecta a la definición este autor (OMS,2002) La Organización Mundial de la Salud define la violencia como: El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.(Estela)  | 
- Definición operacional de la variable:
 
Operacional: Puntaje obtenido en la escala de Washington, DC: OPS (OMS,2002).(Estela)  | 
- Tabla de Especificaciones. Total de reactivos: ______Hermosas les dejo el link de donde sacaran esta información, igual checan el ejemplo de la miss para que se guien https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/98816/WHO_RHR_12.36_spa.pdf?sequence=1 aquí encuentran todas las respuestas de sus componentes.
 
COMPONENTE  | DEFINICIÓN  | ÍTEMS  | OPCIONES DE RESPUESTA  | CÓDIGOS  | 
Agresiones físicas Betty  | La violencia contra las mujeres es un fenómeno que ocurre en todos los países, clases sociales y ámbitos de la sociedad. Incluye no sólo las agresiones físicas, sino también el maltrato psíquico y sexual. Entendiéndose como agresiones físicas, por ejemplo, abofetear, golpear, patear o pegar  | Has sufrido violencia física, alguna vez por parte de tu pareja  | Nunca Si, alguna vez  | 0% 100%  | 
 Violencia sexual Patty  | Mediante relaciones forzadas, toques sin consentimiento, amenazas si no conciben el acto sexual  | 
  | Si No estoy segura No  | 100% 50% 0%  | 
 Maltrato emocional Monse  | Mediante insultos, denigración, humillación constante o intimidación (como al destruir objetos), amenazas de causar daño o de llevarse a los hijos.  | 
  | Si No estoy segura No  | 100% 50% 0%  | 
 Emili  | Mediante humillación, “Reglas” (Como el cómo vestirse o cómo comportarse), prohibiciones (Como no ponerte en contacto con tu familia o amigos o no ir a trabajar/estudiar)  | 
  | Si Algunas veces No  | 100% 50% 0%  | 
...