ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Octograma Recargado

n3p4i812 de Noviembre de 2014

596 Palabras (3 Páginas)2.533 Visitas

Página 1 de 3

Síntesis del teórico: Octograma Recargado.

Octograma recargado es un esquema de Alfredo Moffat, y el Psicólogo Social Hugo Basile le agrego 2 niveles más.

El hombre es un ser sujeto de necesidades y para satisfacerlas se vincula, esta relación se da entre un yo y otro a través del vinculo, es decir la relación sujeto-objeto, donde lo sujeto es lo subjetivo y el objeto es otro o bien una una cosa.

Lo de adentro es lo subjetivo y lo de afuera lo objetivo o lo social, y lo que lo delimita es nuestro cuerpo.

Este esquema nos va a ser útil para después entender los roles que asumimos y desde donde lo hacemos.

Niveles de la conciencia. (Esto hace referencia a lo subjetivo)

Nivel 1. Reflexivo.: Es el primer nivel hacia adentro, aquí entramos y salimos permanentemente y me permite relacionarme con el otro. Yo con vos. Ejemplo: en la clase teórica y en el grupo operativo, donde escucho, observo, participo y también pienso, reflexiono. Estoy conmigo y puedo estar con vos.

Nivel 2. Ensimismado.: En este nivel nos acercamos a la conciencia crepuscular, estamos en un ensueño, no estamos despiertos, pero tampoco dormidos. Tenemos acceso a los contenidos del inconsciente, es un momento de trance. Es la relación yo conmigo mismo, es mi YO verdadero. Ejemplo: este nivel es muy habitual en la adolescencia, donde ellos pasan largas horas solos en su habitación.

Nivel 3. Regresivo.: En el nivel regresivo ya estamos el nivel de sueño formal, es simbólico. El núcleo de YO esta en un nivel donde no hay palabras. En este nivel entra el psicótico. Ejemplo: es el estado que se encuentran los consumidores de drogas más fuertes, como el Paco, no poseen registro de la realidad.

Nivel 4. Arcaico.: Es un nivel que no conocemos, es donde se pierde la conciencia del Yo, a diferencia del anterior donde el yo se fragmenta, en este se desintegra. Ejemplo: los cuadros psicóticos severos. Esquizofrenia

Nivel 5. Transpersonal.: Este nivel está relacionado con diferentes estilos terapéuticos que poseen la aceptación de espiritualidad del ser humano. Proponen técnicas que van más allá de la palabra. Ejemplo: la práctica de Yoga, de meditación.

Nivel 6. Colectivo.: Este nivel está constituido por símbolos primitivos, son heredados van más allá de la razón. Surgen en algún momento de la vida y no sabemos porque.

Sistemas de realidad (esto hace referencia a lo objetivo)

Nivel 1. Intimo. Aquí estamos en contacto con el cuerpo, son los espacios más íntimos. Es el YO – CONMIGO. Ejemplo: la cama o el baño. Son los lugares donde nos relacionamos con nuestro propio cuerpo en forma intima.

Nivel 2. Privado. Es el espacio de la casa donde se da la relación YO – NOSOTROS. Comenzamos a tomar roles de tipo familiar. Ejemplo: es el lugar donde puedo estar en pijamas y pantuflas el tiempo que deseo, escuchar la música que me gusta etc.

Nivel 3. Publico. Aquí ya estamos en el afuera, la relación se da en el YO – ELLOS. Es el espacio de la sociedad, donde voy a desempeñar otros roles. Ejemplo: cuando salimos a trabajar cumplimos un rol laboral, si estudiamos un rol de alumno, en el barrio un rol de vecino. Etc.

Nivel 4. Masivo. Es el nivel de la despersonalización, me relaciono con la masa en una instancia anónima. YO – MASA. Ejemplo: si estamos en la tribuna de un equipo de futbol, como espectadores en un recital o en una obra de teatro.

Nivel 5. YO – COSMO. En este nivel hay armonía, equilibrio, todo es electromagnetismo, mente-energía, Luz-Sonido-Pensamiento, funcionando en la innumerable multiplicidad de planos y dimensiones, en todos los niveles de realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com