Patologia
PSICOLOGALECTORA12 de Marzo de 2014
231 Palabras (1 Páginas)199 Visitas
La realidad es el soporte para el fantasma del neurótico…
(Jacques Lacan)
Tomando como referencia la lectura de los libros “La invención de la soledad” y la “historia de un loco” daré una breve explicación de:
¿Qué es lo normal y lo patologíco?
¿Por qué se desarrollan las patologías?
¿Cómo se desarrollan en cuanto a los personajes mencionados?
Conclusion
**Lo normal y lo patológico**
En términos generales la normalidad es “la actividad mental por medio de la cual el conocimiento, la habilidad, los hábitos, las actitudes e ideales son adquiridos, retenidos y utilizados, originando progresiva adaptación y modificación de la conducta.
Este término se aplica a una persona que supuestamente no cuenta con ninguna discapacidad mental; es curioso porque todo ser humano en mayor o menor medida contamos con algún rasgo negativo aunque no sea una discapacidad como tal, nos muestra que no somos perfectos y que así como hay patologías muy visibles también hay algunas que pasan desapercibidas.
Patología es un término que proviene del griego: estudio (logos) del sufrimiento o daño (pathos). Tiene que ver con la parte de la medicina encargada del estudio de las enfermedades es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas.
El libro la invención de la soledad es una narración muy interesante ya que nos muestra lo antes mencionado, hasta donde es normal y lo que se convierte en patológico. Me centrare en el personaje de nombre A.
...