ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pinocho, Analisis De Pelicula

dulcediaaz3 de Diciembre de 2011

822 Palabras (4 Páginas)2.636 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

El desarrollo hace referencia a la formación del individuo desde la fecundación hasta la madurez. Esta maduración se producirá a lo largo de una serie de periodos evolutivos que van a determinar el desarrollo humano. El contenido de la inteligencia se produce "de adentro hacia afuera". La educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social del niño, pero teniendo en cuenta que ese crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales (Piaget, 1970).

En relación con los mecanismos funcionales, y dentro de un mapa de referencia biológico, construye lo que se conoce como la teoría de la adaptación para comprender la continuidad entre la organización fisiológica y psicológica (Piaget, 1979).

El presente trabajo tiene como objetivo explicar el desarrollo en los distintos aspectos observados (físico, cognitivo y comunicativo) de acuerdo a la edad del niño video grabado (tiene 7 años). Según las observaciones de Piaget, se afirma que en el Estadio de las operaciones concreta (7 a 11 años de edad): se muestra mayor capacidad para el razonamiento lógico, aunque limitado a las cosas que se experimentan realmente. Los niños pueden realizar diversas operaciones mentales: arreglar objetos en clasificaciones jerárquicas, comprender las relaciones de inclusión de clase, de serialización (agrupar los objetos por tamaño y orden alfabético) y los principios de simetría y reciprocidad (por entre sí).

En comparación con el desarrollo físico e intelectual de la primera infancia, el desarrollo entre los 6 y los 12 años puede parecer lento. El crecimiento físico se reduce de manera notable, a excepción de un salto repentino hacia el final de este periodo y, aunque las habilidades motoras continúan mejorando, los cambios son menos espectaculares en esta etapa que en las precedentes; sin embargo, el desarrollo aún es altamente significativo.

En cuanto al desarrollo comunicativo; los niños de 6 a 7 años pueden hablar con perfecta entonación y fluidez; muestra interés por los cuentos clásicos, conoce algunos de estos cuentos de memoria y es capaz de contarlos.

Condiciones

El comportamiento de la niña antes de comenzar las actividades (2° video, 5 de noviembre de 2011) fue, estar entusiasmada por el hecho de ser grabada y entrevistada. La primera actividad consistió en que acomodara de acuerdo a su criterio 4 lápices de colores de distinto tamaño y color; ella lo hizo de mayor a menor tamaño.

La segunda, en que acomodara, nuevamente a su criterio, en grupos, figuras de plastilina, papel y fomi, al inicio de la actividad había comenzado una clasificación por colores, pero después debido a su creatividad y método de diversión terminó formando figuras más complejas con dichas figuras.

Y, la tercera actividad consistió en su deducción sobre si la cantidad de líquido en vasos de distinto tamaño era mayor o menor, acertó en las 2 sesiones.

Interpretación

La teoría de Piaget señala un postulado universalista sobre el desarrollo del pensamiento humano. De este modo interpreta que los niños evolucionan a través de una secuencia ordenada de estados, lo que presupone una visión discontinua del desarrollo, rígida con un carácter teleológico cuya finalidad es la consecuencia del pensamiento formal con el que se consigue la adaptación plena al medio. Ambas prácticas fueron planeadas, a lo que fue de ayuda para la adaptación de la niña al medio ya mencionado, pero, aún así, debido a la edad de la niña (7 años y 11 meses) obviamente mostraría más razonamiento lógico que una niña de 6 años e incluso de 7 recién cumplidos.

Para entender la realidad es necesario saber organizarla. Esto supone agrupar cosas que son semejantes. Las clasificaciones tienen una serie de propiedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com