Plenitud. Cómo influye en la salud mental.
IIPREnsayo27 de Noviembre de 2016
312 Palabras (2 Páginas)209 Visitas
Plenitud. Cómo influye en la salud mental.
La plenitud influye en la personalidad. Existen una variedad infinita de cimientos y, por consiguiente, una variedad infinita de personalidades y en cada una de estas, hay algo de distorsión y de plenitud. Es imposibles trazar una clara división entre quienes viven sus vidas “torcidas” y los que logran un alto grado en la propia realización. Una vida con mayor plenitud y menor distorsión ayuda a lograr un alto grado de autorrealización, lo que ayuda a la tener una buena concepción de uno mismo, y por consiguiente una buena salud mental.
La plenitud implica disponer de equilibrio, calma, amor, decisión, e integridad, valores que son los que nos ayudarán a conseguir aquello propuesto (nuestras metas), a mantenerlos y también a ir por más si es la idea que se plantea.
La plenitud no implica perfección ni mucho menos, sino que se trata de un estado positivo que aún y a pesar de la presencia de dificultades y hasta de debilidades puede superarse para alcanzar un momento de total armonía.
Estar en plenitud es un estado de bienestar y de concordancia entre los planos mental, físico y emocional donde el ser se encuentra en su máxima expresión positiva y en absoluta armonía. Para poder vivir en plenitud es necesario que te sientas dichoso de ser tal y como eres.
El lograr tener un alto grado de plenitud, junto con la satisfacción de las necesidades, dan como resultado una personalidad bien realizada, lo que nos lleva a tener una buena salud mental.
La salud es un estado de plenitud física, mental y bienestar social. Por lo cual, estar en plenitud nos ayuda a tener salud.
Bibliografía:
CARROL, H. (1969) Higiene Mental. Dinámica del ajuste psíquico. New Jersey, EUA, Ed. Continental S.A. de C.V.
Referencias:
FERRER, J. (2016). Definición de Plenitud. [Online] Definición ABC. Disponible en: http://www.definicionabc.com/general/plenitud.php [Fecha de consulta: 14 Sep. 2016].
...