Psicologia
Pancho445530 de Agosto de 2014
404 Palabras (2 Páginas)271 Visitas
GUIA DE PSICOLOGIA
1. ¿Qué es lenguaje humano?
Es un instrumento sistemático de comunicación, que mediante el uso de sonidos vocales, de signos o de gestos posibilita que se relacionen personas de cualquier cultura.
2. Describir las características principales de lenguaje:
• Es adquirido, producto del aprendizaje, aunque existen unos condicionamientos psicofisiológicos innatos.
• Es articulado, con pocos elementos podemos crear infinitos mensajes.
• Es simbólico, es decir, las palabras están “en lugar de las cosas”.
• Es convencional, porque no existe relación entre las señales y los objetos designados.
3. Describir los factores de lenguaje:
• Creatividad: El lenguajes es un proceso de transformación. Cuando aprendemos a hablar no aprendemos un lenguaje memorizado de frases hechas, sino las reglas para formar expresiones con significado. Escuchar es también un proceso creativo.
• Forma: Mientras que la comunicación animal está limitada a un pequeño número de señales relativas a contextos precisos, nuestras frases transmiten un número infinito de nociones y propósitos.
• Contenido: A diferencia de otros signos simples, el lenguaje puede formar y comunicar abstracciones, significados que son independientes de la situación inmediata.
• Uso: El lenguaje organiza nuestra experiencia sensorial, expresa nuestra conciencia de identidad y también es un medio de comunicación social.
4. Cuál es la función del área de Broca en el lenguaje:
• El área de broca se encarga de la construcción y planificación sintáctica, es decir traduce los mensajes en una secuencia ordenada de movimientos de los músculos que intervienen en el habla.
5. Cuál es la función del área de Wernicke:
• El área de Wernicke es la encargada de la codificación y decodificación de los mensajes.
6. Describir las etapas del desarrollo lingüístico:
EDAD MEDIA HITOS EN EL LENGUAJE HITOS EN LA CONDUCTA MOTORA
6 meses Gorjeos, evolución a un claro balbuceo mediante la introducción de consonantes. Se sienta usando las manos como apoyo, estira el brazo unilateralmente.
1 año Comienza a comprender el lenguaje, expresiones de una sola palabra. Se levanta, anda si se le coge de una mano.
12-18 meses Palabras usadas por separado, repertorio de 30 a 50 palabras, que todavía no puede unir en frases. Asimiento y desasimiento completamente desarrollados, deambulación, se arrastra de espaldas hacia atrás.
EDAD MEDIA HITOS EN EL LENGUAJE HITOS EN LA CONDUCTA MOTORA
18-24 meses Frases de dos palabras ordenadas conforme a las reglas sintácticas, vocabulario de 50 a varios centenares de palabras. Corre, sube las escaleras adelantando un pie.
2-5 años Nuevas palabras cada día, empieza a usar los elementos de conexión, muchos errores gramaticales y expresiones idiosincráticas, buena comprensión. Salta con ambos pies, construyendo torres de seis cubos.
3 años Oraciones completas, pocos errores, vocabulario de aproximadamente 1000 palabras. Anda de puntillas, sube las escaleras alternando los pies.
...