Psicologia
rasales4 de Julio de 2012
298 Palabras (2 Páginas)459 Visitas
SENSOPERCEPCION
Se dice que la sensopercepción se define como procesos distintos pero estrechamente unidos.
También se divide en dos partes:
a) Sensación: Se define como impresión que recibimos por medio de los sentidos.
Ejemplo: puede ser cuando vamos a exponer un tema y los nervios están al mil.
b) Percepción: Es una acción de percibir el mundo exterior por los sentidos
Por ejemplo: Cuando una persona es empática y se pone en los zapatos de otra persona esta así llega a sentir las emociones que pasan por esa otra persona, eso demostraría un sentido agudo de la empatía...
SON VINCULADOS POR PROCESOS DE SENSACION Y PERCEPCION
a) PREDISPOSICION PERCEPTIVA: Es un factor por el cual experimentamos con frecuencia las sensaciones que esperamos.
Por ejemplo: Cuando guisamos y ni bien ponemos el sartén o algo por el estilo ya sentimos que nos estamos quemando.
b) FRAGANCIAS PLACENTERAS: Pueden tener efecto que hacen bien sobre la conducta
Por ejemplo: los ejemplos curativos de la aromaterapia
c) PRECEPCIÓN DEL DOLOR: Son resultados de poderosas fuentes de aprendizaje y no de diferencias físicas
Por ejemplo: la práctica para estar tranquilos en este caso sea los nervios o calmar un dolor
d) JERARQUÍA: Esta etapa sucesiva se analiza y se forma elementos diferentes de información visual fluido y coherente.
Por Ejemplos: son percusiones más pequeñas o más grandes en funciones de la lejanía o cercanía en nuestro campo visual.
...