Psicologia
alexochoao2 de Abril de 2013
386 Palabras (2 Páginas)396 Visitas
1) ¿Qué es el fracaso? : Situación en la que no se obtienen los resultados deseados y esperados.
2) Indique 2 consecuencias del fracaso:
* Falta de persistencia
* Personalidad negativa
* Deseo incontrolado de conseguir «algo por nada».
* Superstición y prejuicio
3) ¿Qué es el stress? Tensión, sobrecarga, sobreesfuerzo. Estado orgánico de tensión aguda que produce cansancio.
4) ¿Señale 5 causas del stress?
* Depresión o ansiedad
* Dolores de cabeza
* Insomnio
* Indigestión
* Sarpullidos
5) ¿Qué son las emociones?: son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
6) Indique 2 situaciones que desencadene emociones en las personas:
* Cuando te riñen.
* cuando te mira alguien especial
* cuando te elogian
* existen situaciones que desencadena emociones en las personas.
7) ¿Qué es la percepción?: es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de lo
s sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de uno mismo.
8) Realice en esquema de la percepción:
9) Defina y clasifique las sensaciones:
También conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales.
* Clasificación:
De acuerdo a la forma de presentarle la sensación, Sherrington las divide en: exteroceptiva, propioceptiva e interoceptiva.
a) La Exteroceptiva: Está constituida por receptores periféricos activados por estímulos externos al organismo como el gusto, el olfato, vista y audición.
b) La Propioceptiva: Está constituida por la del aparato locomotor se le puede denominar muscular puesto que sus receptores son núcleos musculares y receptores tendinosos. Se sub.-divide en sensaciones Kinestésicas y sensaciones de equilibrio.
c) La Interoceptiva: Está constituida por las sensaciones viscerales, es decir, sensaciones internas.
10) Señale las consecuencias de los conflictos personales:
Espacio personal
* Baja autoestima.
* Inseguridad en uno mismo.
* Infravaloración personal, social y profesional.
* Falta de motivación.
* Pensamientos negativos.
* Frustración personal.
* Sentimientos de culpa.
* Insatisfacción ante la vida.
* Dificultad para sentir placer.
* Elevados nivel de ansiedad y estrés.
* Enfermedades físicas: problemas cardíacos, diabetes, cáncer, etc.
* Depresión.
Espacio relacional
* Baja autoestima en ambos miembros de la pareja.
* El ambiente relacional se vuelve insoportable.
* Suben los niveles de estrés.
* Se evitan mutuamente. Pasan más tiempo fuera de casa.
* Buscan aliados para continuar con la guerra: hijos, familiares y amigos.
* Dificultades sexuales: Falta de deseo, dificultad en la erección, anorgasmia o vaginismo.
* Desmotivación e insatisfacción personal.
* Aparición de problemas físicos y emocionales.
* Posible aparición de relaciones extramaritales.
* Separación física del compañero sentimental.
* Ruptura definitiva
...