ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Psicologia

Ceecy2098 de Enero de 2013

485 Palabras (2 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 2

Materia: PSICOLOGÍA Clave: 1609

Unidad: I Fundamentos científicos de la psicología.

FICHA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN 1

Nombre: González Baza Cecilia

Grupo: 6050

¿Qué es la psicología?

Es la ciencia de la conducta y los procesos mentales. Los psicólogos pretenden explicar cómo percibimos, aprendemos, recordamos, resolvemos problemas, nos comunicamos, sentimos y nos relacionamos con otras personas.

Intentan entender medir y explicar la naturaleza de la inteligencia, la motivación y la personalidad.

LOS CAMPOS DE LA PSICOLOGIA

• Psicología del desarrollo: Estudia el crecimiento humano mental y físico desde el periodo prenatal hasta la vejez.

Los psicólogos infantiles se concentran en los bebes y niños; se interesan en temas como si nacen con personalidades y temperamentos distintos.

Los psicólogos de la adolescencia se especializan en los años que comprenden esta etapa (pubertad, cambio en las relaciones y busca de identidad)

Los psicólogos del ciclo vital: se enfocan en los años adultos (la paternidad, la madurez, la jubilación, la vejez y la muerte)

• Neurociencia y psicología fisiológica: investigan las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones humanas. También estudian cómo se desarrollan, funcionan y, en ocasiones, fallan el cerebro y el sistema nervioso.

• Psicología experimental: realiza investigación sobre procesos psicológicos básicos (la memoria, la sensación, la motivación, la emoción, etc.)

• Psicología de la personalidad: Estudian las diferencias entre los individuos en rangos como la ansiedad, la autoestima, la agresividad, etc.

También estudian si hay diferencias consistentes entre un hombre o una mujer o en diferentes grupos

• Psicología clínica y consejería: los psicólogos se interesan fundamentalmente en el diagnostico, causa y tratamiento de los trastornos psicológicos; mientras que los psicólogos clínicos se especializan en los problemas “normales” por los que todos pasamos alguna vez.

• Psicología social: Estudian la forma en que la gente se influye entre sí.

• Psicología industrial y organizacional: se interesan en problemas prácticos como la selección y capacitación de personal, el mejoramiento de la productividad y las condiciones de trabajo, y el impacto de las computadoras y la automatización en los trabajadores.

• Persona-situación: genética conductual, el aprendizaje, la emoción y la motivación y la psicología social.

• Naturaleza-crianza: grado de influencia que tienen la herencia y los genes frente al ambiente o la experiencia del pensamiento y la conducta.

• Estabilidad-cambio: “¿las características que desarrollamos en la niñez son más o menos permanentes y fijas o cambiamos de manera predecibles en el curso de nuestra vida?” los psicólogos del desarrollo están especialmente interesados en estas cuestiones.

• Diversidad-universiladad: la diversidad humana es de gran interés para los psicólogos

• Mente-cuerpo: a muchos psicólogos les fascina la relación entre lo que experimentamos y los procesos biológicos

LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA

Los psicólogos confían en el método científico cuando tratan de responder preguntas. De esa forma, al igual que todos los científicos, los psicólogos usan el método científico para describir, entender, predecir, y a la larga, obtener cierto grado de control sobro lo que estudian.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com