REPORTE TEST NEUROPSICÓLOGICO
Abby TrizTesis13 de Junio de 2021
505 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
REPORTE TEST NEUROPSICÓLOGICO
- DATOS GENERALES
 
Apellidos y Nombres : SPA
Edad : 09 años.
Instrucción : 3 grado de primaria.
Lateralidad : Diestro Neurológica
Dirección : Lima…
Fecha de evaluación : 13, 20, 27 de febrero y 8 de marzo del 2021.
Referido : Familiares y ,,,.
Examinador : Estudiantes del 5 ciclo de la U….
- MOTIVO DE CONSULTA
 
¿Porque realizas la evaluación?
- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÒN
 
- Entrevista y Observación Clínica
 - Ejemplo: Batería de Evaluación Neuropsicologica Integral – POC: Método (NOMBRE DEL TEST APLICADO).
 - Test de la figura compleja de REY.
 
- PROBLEMA ACTUAL
 
¿Para qué realizas la evaluación?
- EXAMENES AUXILIARES
 
Si tuviera otros exámenes médicos o psicológicos (opcional).
- RESULTADOS
 
PERFIL DEL TEST  | ||
AREA: MEMORIA VISUAL  | ALTAS  | El niño presenta una puntuación alta en el desarrollo de la psicomotricidad (12) lo cual nos indica una activación del desarrollo cerebral.  | 
CONSERVADAS  | ||
BAJAS  | ||
AREA: ORGANIZACIÓN MOTORA PERCEPTUAL  | ALTAS  | ninguno  | 
CONSERVADAS  | ninguno  | |
BAJAS  | El paciente obtuvo un deficiencia en las funciones ejecutivas en hacer operaciones matematicas y en la coordinacion motora indicandonos dificultades en el lobulo prefrontal.  | |
ETC…..  | 
- INDICADORES DIAGNÓSTICOS
 
PUNTAJE TOTAL…112 los cuales nos indican un deterioro cognoscitivo moderado.
- I/ DIAGNÒTICO
 
APRECIACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL TEST, CONCLUSIONES NARRADOS POR CADA UNO…
Paciente varón de 36 diestro con resultados en su evaluación del neuropsi correspondiente a un nivel cognoscitivo severo (90) los cuales concluimos que probablemente presenta un daño cerebral.
- RECOMENDACIONES
 
- Al paciente:
 
Continuar con otras evaluaciones neurospicologicas y neurologías.
- I/C Terapia de Psicomotricidad para consolidar la fuerza y manipulación motora fina y la madurez visuoespacial.
 - IC Terapia de Familia para consolidar las normas de convivencia y establecer roles de bienestar familiar.
 
- Profesores- familia
 
- Trabajar con plastilina antes de cualquier actividad académica a fin de despolarizar áreas subcorticales en su desarrollo cerebral (Incremento de atención).
 - Ejercicios kinestésicos de lateralidad yuxtapuesta es decir trabajar ambas manos, pies, y ojos a fin de estimular ambos hemisferios con el objetivo de la maduración del cuerpo calloso (incremento en la concentración) asociadas a juegos tapados de ojos.
 
ATTE.
___________________________________________
FIRMA Y DATOS DEL ESTUDIANTE
...