ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento General y de actores Investigación Cuantitativa

nerly.narvaez7 de Marzo de 2014

473 Palabras (2 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 2

Reconocimiento General y de actores

Investigación Cuantitativa

401533_284

Presentado a tutora:

Sandra Melo Zipacon

Presentado por:

Ana Lucia Salazar Rueda

C.C.1.101.154.134

UNAD_ Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

ECSAH_ Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades

CEAD_ Bucaramanga

Program¬a¬_ Psicología

24/02/2014

 Resumen de lecciones capítulo 1, primera unidad del módulo.

 Capítulo 1 Aspectos generales de la investigación cuantitativa

Lección 1: Referentes epistemológicos de la investigación cuantitativa.

Esta lección trata de enfoques cuantitativos y busca resolver problemas garantizando un proceso adecuado y organizado, basada en la presentación de los aspectos teóricos metodológicos y éticos en la investigación con el fin de orientar siempre el aprendizaje entornos a la coherencia y pertinencia de un enfoque de investigación, también permite concluir la base de los referentes teóricos aceptados por la comunidad científica.

Lección 2: Criterios metodológicos de la investigación cuantitativa.

Esta metodología exige determinar las variables de la recolección de dicha información mediante aspectos objetivos y estandarizados, requiriendo de la interpretación obtenido por estadísticas para así realizar generalizaciones y cuantificar las características observadas.

Lección 3: Características y diferencias de la investigación cuantitativa y cualitativa.

Esta metodología es una de los aspectos más interesantes tenidos encuesta en el debate epistemológico, se relaciona con los aspectos cuantitativos y cualitativos de dicha investigación científica, por otra parte estos anteriores no son compartidores estancos ni excluyentes, también se explora, se utiliza la literatura, se realiza el muestreo, la metodología, las técnicas y diferentes estrategias para emplear los correlacionado de los datos.

Lección 4: Diseños y tipos de investigación cuantitativa.

Este es un proceso encargado de la construcción y reconstrucción de conocimiento en el campo de los diseños cuantitativos y cualitativos, este se base numérica y factible de lo cuantitativo apoyándose en la categorías numéricas y permitiendo utilizar los diferentes métodos estadísticos.

Lección 5: Aspectos éticos de la investigación psicológica

Este aspecto es importante ya que todo profesional debe acogerse a unos parámetros éticos, y con principios que regula todas las acciones del profesional en la investigación, es importante retomarlo para orientar y servir como una regla de conducta profesional siempre proporcionando principios generales que ayuden a tomar decisiones adecuadas en el proceso de fundamento beneficiario.

 ¿Cuáles son los aportes de la investigación cuantitativa a la psicología?

Los aportes son:

 Las características que dan que valoran la investigación en forma de lo cualitativo y lo cuantitativo.

 El diseño que fomenta la diferencias de la investigación.

 Reformando los aspectos éticos en la psicología.

 La intervención del conocimiento

 Permite la ejecución de diseños

 Mantiene la secuencia de los momentos de la investigación.

 Se utiliza el pensar reflexivo, el pensamiento lógico, el análisis y la síntesis lo cual permite desarrollar la capacidad creadora y de custionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com