ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación entre los personajes

DEPINFIEnsayo5 de Septiembre de 2013

736 Palabras (3 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 3

Relación entre los personajes

La primera y más significativa, es la relación de los protagonistas, para mi opinión no es una relación de amor, sino de una amistad muy fuerte, admás de que nunca han llegado al contacto físico, yo creo que son muy amigos, o por o menos el principio de un futuro romance

La relación existente entre los obreros y Chaplin, es totalmente laboral, pese a que pierda los estribos y se comporte como un loco, sige siendo un trabajador más, eso si siempre que enloquece acaba pagándolo con sus compañeros, porque al final la fábria la cierran, cierto que no se sabe el motivo, pero yo creo que Chaplin actuó indierectamente.

Estereotipos

En todas las películas existen estereotipos, personajes que no evolucionan que si son malos, son los tipicos malos; como principal estereotipo vemos a los compañeros de la cárcel de chaplin, por ejemplo el de la cocaína, no solo su cara expresa esa maldad cruel, sino el hecho de llevar cocaína, continuando en la cárcel, vemos una burla a los estereotipos, su compañero de celda con cara de malo, y de repente se sienta y se pone a enhebrar, tan tranquilamente como si fuese una abuelilla.

También podemos ver, el estereotipo de la tipica mujer mala, que no le importa lo que le ocurra a los denás, una cotilla, que va chivandose, de una tontería como es robar una simple barra de pan, y no contenta con que sea Charlot el que la ha robado, la mujer vuelve a replicar que a sido la chica, una acción muy cotilla, y egoísta de su parte.

Luego están los obreros, que son estereotipos propios de la lucha por algo que comer y poder dar a sus familias, siempre igual, ellos hacen lo que pueden.

Por lo contrario, están los personajes de carne y hueso los que evolucinan, los que tienen sentimientos, es decir los que no podemos encontrar en la vida real, como es Paulette, es el ejemplo más claro. Sobre Chaplin es un personaje, que lo consume la locura, que es un poco torpe, pero que es muy bondadoso, posee distintas cualidades muy contrarias, que pueden ser realidad, sobretodo en esa época, reflejando un simbolismo.

Simbolismo de los personajes.

- Al principio cuando aparece el rebaño de ovejas y posteriormente la multitud de gente, podríamos interpretarlo como una métafora, en la que al igual que en un rebaño siempre hay una obeja negra, el es como esa oveja negra en la sociedad, aunque no veamos a Chaplin en este plano, yo creo que es eso lo que quiere que pensemos.

Tanto Chaplin como los obreros son un simbolo de opresión mediática, donde el jefe les exige una y otra vez que trabajen sin libertad ninguna de descansar, incluso en la escena de la máquina alimentadora lo tratan como un deshecho, un objeto del jefe, y encima no le dejan reponerse del agotador ritmo de la máquina.

Es posible que chaplin en la cárcel se encontrase más agusto que en el exterior donde todo eran problemas, estrés, agobio... no quiere salir ahí tiene la seguridad de que no le va a pasar nada, de que va a comer todos los días... es un tipo de libertad para él, porque no se puede decir que en el exterior hubiese mucha libertad en cuanto ocurriese algo, por mera importancia que tuviese, en seguida acudía la polícia en busca de explicaciones (pocas), y sobretodo de presos; cuando matan al padre de la huérfana, solo se oye un disparo, sin saber quien ha sido, Chaplin lo deja en el aire; nadie le da importancia al hecho de quien ha sido, porque era una perona de un nivel muy bajo, y un trabajador en paro, por tanto tampoco perdían nada. En conclusión, en la cárcel Chaplin tenía protección y se encontraba muy agusto.

Los polícias en cierto modo están cumpliendo con su misión, golpear, expulsar encadenar... son otros trabajadores pero como no sufren los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com