Reporte de lectura “Las necesidades humanas y su clasificación”
becnoEnsayo21 de Septiembre de 2022
616 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
Reporte de lectura “Las necesidades humanas y su clasificación”
Por: Gerardo García Garduño
Una necesidad es la sensación de carencia de algo y su ligación al deseo de querer satisfacerla, el ser humano está en constante necesidad, pues la forma en la que se desarrolla es presisamente enfocado en la busqueda de aquello de lo cual carece, es decir, que si la persona carece de alimento, irá en busca de su carencia, pero al haber satisfecho su necesidad, no permanecerá en paz, pues habrá algo que le provoque ésa sensacion de malestar, ya puede ser abrigo, agua, una familia, relaciones interpersonales, etc. Esto motivará al sujeto a ir en busca de la satisfacción de las necesidades, por ello, dentro de los párrafos siguientes, se dará un breve análisis de la teoría de las necesidades humanas del autor y psicólogo estadounidense Abraham Masllow.
Uno de los primeros pasos para poder analizar de manera sintética la teoría que propone el autor es identificar la clasificación de las necesidades, es por ello que se encuentran clasificadas en 5 rubros, los cuales son:
- Necesidades primarias o fisiológicas: se entienden como las primeras necesidades que el individuo necesita satisfacer, ya que representan un factor clave para la supervivencia.
- Necesidades de seguridad: Se busca seguridad y protección ya sea una vivienda o un grupo familiar.
- Necesidades sociales o de pertenencia (de aceptación social): Se centran en dar y recibir estima, principalmente asegurando la pertenencia a un grupo, ser aceptado, tener amistades, etc.
- Necesidades de aprecio o estima (autoestima): Se refiere a aquellas necesidades que están relacionadas con la autoestima, es decir, la confianza en sí mismo, el éxito, el status social, la reputación y el sentido de valoración.
- Necesidades de autorrealización (necesidades del “yo”): Se centran en lograr las metas propuestas para conseguir una satisfacción personal.
Tendiando claras las formas de clasificar a las necesidades, es de gran importancia atender a los bienes y servicios, ya que son éstos los medios por los cuales el ser humano satisface sus necesidades, pues se define como bien o servicio a todo aquello que directa o indirectamente satisface una necesidad, pueda ser esto tangible (en caso de los bienes) o intangible (en caso de los servicios).
Un ejemplo que facilitará la comprensión del lector será que para poder ingresar a las clases de manera virtual, es necesario contar con una dispositivo electónico que tenga las carácterísiticas necesarias para éste proposito, por ejemplo una computadora, por lo tanto, para satisfacer dicha necesidad será necesario adquirir una computadora, la cual funge como un bien, pero también es necesaria una conexión a internet, por lo tanto se tendrá que contratar un paquete de Internet, en donde el proveedor me brindará las facilidades para satisfacer mi propósito, siendo éste un servicio, ya que es intangible, pero me permite satisfacer la necesidad de asistir a las clases virtuales.
Véase éste ejemplo anterior como un indicador de que en la cotidianeidad el ser humano se ve en la sensación de carencia y por ello busca encontrar la forma de satisfacerlo, pero los bienes y servicios son también clasificados por el autor, pues éstos pueden ser bienes públicos o privados, de uso prolongado o un solo uso, pueden ser agotables o inagotables, etc. Es por ello que la satisfacción de necesidades en el ser humano siempre está latente.
Dentro de la sesión del día martes 8 de septiembre de 2020 se pidió analizar los niveles de las necesidades que se hayan satisfechas por cada integrante, respecto a ésta cuestión es posible argumentar que las necesidades cumplidas hasta el momento son las necesidades fisiológicas, de seguridad y algunas de aceptación social, ya que los elementos posteriores a éstos no están completamente satisfechos y aún representan un sentido de carencia.
...