ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud sexual..

Ma SilvaTrabajo25 de Septiembre de 2016

499 Palabras (2 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 2

Ma. Victoria Diaz Silva 1580149

11 de agosto del 2016

Salud Sexual

La salud y la enfermedad son conceptos muy utilizados en la sociedad y con el paso del tiempo se ha estado cambiando. Dentro de una salud, existe la salud sexual que es también muy importante, pero se habla muy poco y no se conoce tanto de este tema por pensamientos erróneos que las personas tienen.

El concepto de salud es la ausencia de enfermedad, con el tiempo ha cambiado este concepto y el cual tenemos actualmente es: el estado de bienestar físico, psicológico y social.

En el tiempo pasado decían que la enfermedad era un acontecimiento maligno que afectaba a los seres humanos. Conforme avanzó el tiempo el pensamiento fue cambiando y se llegó a evolucionar de manera que se diseñaron técnicas y aparatos para la medición de cosas fisiológicas como la frecuencia cardiaca y respiratoria, temperatura y muchas otras más.

Cuando alguien consulta se sabe que si le dicen que es normal es igual a salud y si es anormal es igual a enfermedad. Y se sabe que la salud es buena y la enfermedad es mala

La sexología tiene tanto perjuicios y mitos como la enfermedad mental. Y es tomado como algo vergonzosos y pecaminoso

Un objetivo importante de la sexología es formar una ciencia objetiva, descriptiva y libre de perjuicios.

Los estudios sobre el comportamiento sexual en diversos pueblos indican que:

  • Cada sociedad es diferente en costumbres y comportamientos sexuales, que en algunos se rechazan y en otros se aceptan
  • No existe comportamiento sexual universal, ya que este comportamiento cambia por diversos factores como la edad, el sexo, la religión, estado civil entre otras.
  • Las actitudes de aceptación o rechazo de los comportamientos sexuales en u mismo grupo se modifican con el tiempo y con los sucesos históricos.

El caso del aborto en las diferentes culturas es muy distinto, en algunos países se acepta y en otros tantos no es así y esto a su vez puede traer beneficios o consecuencias como es en el caso de México, mueren muchas personas por abortos sépticos clandestinos.

La participación de profesionales no es para prohibir ni mantener la virginidad o fidelidad de la gente, sino de informar y prevenir

La OMS en 1974 define la salud sexual como: “la integración de los aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser humano sexual, en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad, la comunicación y el amor”

Considera tabanque existen tres elementos básicos para conseguir una buena salud sexual:

Disfrutar de una actividad sexual, equilibrando una ética personal y social

 Tener una sexualidad sin temores, vergüenzas, culpas, mitos, etc., ni que la sociedad interfiera con las relaciones sexuales

El disfrutar una actividad sexual libre de trastornos orgánicos, enfermedades o alteraciones.

Actualmente la educación sexual no se le toma tanta importancia, sin embargo, pienso que debería de ser lo contrario. Los profesionales deben prepararse constantemente sobre el tema de sexualidad ya que los pacientes lo piden.

Para tener una buena salud también se debe de tener una sexualidad sana como la OMS nos la describió.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com