Sentido De La Vida
giseltr9 de Septiembre de 2011
636 Palabras (3 Páginas)11.428 Visitas
En algún momento de nuestra vida siempre vamos a preguntarnos, que sentido tiene mi vida? O que sentido le quiero dar a mi vida?, estas preguntas pueden ser muy complejas, pero un tanto complicadas de entenderlas.
Estas preguntas del sentido de la vida surge por la necesidad del hombre a dar solución a sus problemas, todos tenemos un porqué y para que de la vida.
Darle un sentido a la vida es algo importante, es un conjunto de vivencias, aprendizajes, éxitos fracasos etc., al tener claro esto buscaríamos un propósito de nuestra realidad, en este camino podríamos tener momentos buenos y malos, pero lo importante es seguir con lo que queremos para nosotros.
Desde un punto de partida, la creación de un plan de vida, es fundamental, necesitamos encontrarle un sentido significativo a nuestras vidas, una vez establecido nuestros proyectos, nuestras acciones adquieren sentido. Al tener esto podemos ver que el sentido de la vida está unido con la responsabilidad, que es la que nos hace autores de lo que somos y que estamos para un propósito diferente y único.
No hay nada mejor que dejar una trascendencia de lo que fuimos en este mundo, si tenemos conocimiento de algo, compartirlo sería una gran opción, saber que de alguna manera puedes a ayudar a la personas, y ya al estar en la etapa final de la vida dejar marcas imborrables en la vida de aquellas personas que compartieron contigo eso es muy gratificante.
La construcción de un sentido de la vida, empieza desde la familia, ya que es donde tomamos una identidad única e irrepetible, con el paso del tiempo influye mucho con qué clase de personas nos involucramos, es importante tener buenos amigos, ya que si andamos con personas que no les interese pensar por un futuro y solo vivirla porque si, esta clase de amistad no nos traería algo bueno., buenos amigos son aquellos que te quieren y están contigo, que pueden brindar cosas buenas y significativas a una amistad.
En muchas ocasiones confundimos lo que es compromiso y lo que es apego, puesto que el compromiso es un acto racional y el apego muchas veces es una forma de dependencia emocional, puesto que no tiene la capacidad de pensar por ellos mismos.
El poder compartir con otra persona, de la sentido a la vida, tener buenos vínculos con las personas que nos rodean es importante, todos en algún momento necesitamos de un “Tu”, alguien con quien compartir nuestras alegrías, tristezas, miedos, etc.…
Hay muchas personas que dicen o piensan “la vida no tiene sentido y no vale la pena vivirla”, pero tristemente este concepto es dado por aquellas personas que verdaderamente no saben que la vida es lo más hermoso y maravilloso que podemos tener, que no solo que trata de vivirla como si nada, porque cuando estemos al final de la vida vamos a dar un vistazo al pasado y nos lamentaremos de no haber hecho algo útil y significativo con la vida, se trata de darle un sentido y propósito, algo que nos de orgullo, no hay nada más agradable que darle un sentido útil a la vida, podemos hacerle un bien a las personas que nos rodean, aprovechar lo que tenemos para dar cuando podemos, ya que después de muertos no podemos hacer nada.
Cerrar círculos es cerrar los capítulos de nuestras vidas es dejar ir aquellos momentos de nuestra vida que fueron un poco deprimentes como la pérdida de un ser familiar o finales de relaciones, puede pasar mucho tiempo para poder cerrar estas cosas pero con el paso del tiempo lo podemos hacer y continuar con nuestra vida, seguir adelante, no podemos estar aferrados a un pasado, el pasado es pasado y no se puede cambiar,
tenemos que estar en el presente, no dejarlo escapar porque cuando de vaya, jamás volverá, el presente es vida.!
...