Sexualidad En Pareja
aidagones6 de Abril de 2015
922 Palabras (4 Páginas)194 Visitas
Pre matrimonial es una etapa, los primeros momentos en el matrimonio, despues la llega de hijos, luego las rutinas, por ultimo prioridades y desencuantros.
Tenemos que vivr tambien lo que implica lo fisico lo emocional y lo espiritual (no religion). En estas tres areas: calidad comunicación, lo religioso donde el placer da cualpa, falta de orgasmo por la impronta religiosa y la carne es pecado, este concepto de no puedo decirle porque me va decir que e donde lo aprendi o con quien lo hice si le pido hacer esta cosa…
Respeto de genero, perspectiva de genero (roles y conceptos) hay contratos alianzas y pactos (hablados e inconcientes). Un pacto incc puede ser tu comportate como mama yo como niño, el contrato exige un tercero que garantice generalemnte es la familia extenza, el aval es la famila extenza por eso muchos problemas de pareja provienen de la familia extenza (tios abulos papas de ambos hermanos).
Hay parejas que no saben construir lo intimo y lo intimo lo pasasn a lo publico y rompen un contrato. Todos opinan de la situcion de la pareja, hay que establecer pactos y alianzas de mundo intimo.
Lo prematrimonial esta centrad aen la relacion narcisistica, en lo fisico; la parte fisica habla de la necesidad narcisistica, incluye la etapa del enamoramiento mi proyeccion con el otro no el otro real si no el otro proyectado de mi. La necesidad y el deseo se confunden o estas muy caliente o tienes mucha necesidad de intimidad por el contacto.
La parte espiritual se va desarrollando en la pareja, ej: gente que funciona desde el tantra, practicas sexuales del mundo oriental y en lo occidental el encuentro con Dios, la precencia y lo espiritual de la vida de lo q es sentirte con vida con placer no implica lo fisico soloe l contacto (recostarte con el otro y ya te llena) es un desarrollo fundamental en la tercera edad.
Debemos tener respeto al deseo del otro porque aveces el deseo del otro no puede ser satisfecho ni expresado (quiero esto pero luego q va decir el, mejor me busco un amante para hacerlo).
El primer moemnto del matrimonio es el PERMISO tienes el permiso social de acostarte ocn tu pareja eso te genera un liberacion de tu cuerpo y de tu persona, es la firma de tu libertad sexual. Muchas veces personas que no llegaban al orgasmo se casan y llegan o al revez. El permiso depende de los rasgos de la personalidad si eres perverso en el matrimonio se acaba lo sexual te encanta lo prohibido y te buscas un amante porque ya tu mujer ya es tu mujer el ya es tu hombre. Lo prohibido puede general extasis. Y si eres neurotico te da ams libertad eres ams feliz.
El problema del matrimonio son las expectativas ej: frustraciones, las q se tapan con la llegada el hijo. Fustraciones a mayor espectativa mas lejos de la realidad. Si no hay vida de pareja los fines de semana la pareja romoe o se frustra o tienen un hijo, deben tener fines de semana tranquilo.
Historicamente es muy de la familia latina q el hombre el padre de familia tenga a todos los hijos reunidos. No hay que marcar tarjeta no es quieras o noq uieras tienes q ir a casa de tu papa. Ese malestar que te genera estar en un lugar donde no quieres estar, despues lo desfogas en tu casa en la pareja y hay pedos matrimoniales.
La llegada de los hijos hace necesariamente un cambio de dinamica tiempos y prioridades en la pareja por eso cuando llega por tortaso es mas complejo q cuando llega una planeacion. Hay gente que no cambia sus actividades y el otro se chinga y tiene toda la carga. Entonces separaciones o crisis o todos avientan al hijo. Ese tercero cambia todo asi que ambos tienen que cambiar todo. La pareja se debe coordinar y comunicar tu lo limpias los lunes yo los martes doy la comida etc etc. Si la pareja acepta los roles esteritipados (ambos). Todo esta bien pero si uno no y otro si hay pedos. “tu eres la mujer tu ganas menos tu cuida al hijo”. Por lo tanto la vida sexual
...