ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sigue A Tus Amigos En Winkal!

ccedenho20 de Mayo de 2013

1.412 Palabras (6 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 6

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO

TEMARIO DE CIENCIAS SOCIALES

PARA ASPIRANTES A ESCUELAS DE FORMACIÓN

2013- 2014

CIENCIAS SOCIALES

1. Vida económica

a) División Política del Ecuador.

b) Localizar geográficamente los recursos naturales del Ecuador

c) Relacionar la agricultura, ganadería, pesca, manufacturas, turismo

d) Funciones del sector financiero en la economía del país

2. Democracia, derechos y deberes

a) La importancia de la democracia como base de la participación de los diversos actores sociales.

b) Importancia de la Constitución como base legal de la democracia en el conocimiento y respeto.

3. Organización del Estado

a) Identificar los órganos fundamentales de gobierno del Ecuador y sus funciones

b) Explicar las funciones del Estado

4. La cultura

a) Culturas del Ecuador: Inga, Chobshi, Cubilan, Valdivia, Machalilla y Chorrera; su origen, localización e identificación de sus características

b) Determinar el papel político y cultural de los medios de comunicación social

5. Orden colonial

a) Redefinición del Orden Colonial

b) Crisis del Siglo XVIII

c) Consolidación de la Hacienda

d) Levantamientos, identidades criollas; precursores

6. Independencia y etapa colombiana

a) Contexto Internacional

b) La independencia 1.809–1.812

c) Actores sociales de la Independencia

d) Segundo momento 1.812-1.820

e) Proyecto Bolivariano del distrito del sur

f) Etapa Colombiana 1.822–1.830

7. Proyecto nacional criollo.

a) El naciente Ecuador: marco internacional, territorio y población (1.830-1.859)

b) Estructura socio-económica: regionalización, terratenientes y campesinos (1.860-1.875)

c) El Estado: caudillismo y descentralización, municipios, iglesia, fuerzas armadas, ilustración y cultura (1.875-1.895)

8. Proyecto nacional mestizo

a) Consolidación de la modalidad primaria agroexportadora y vinculación al sistema internacional (1.895-1.912)

b) Nuevos actores sociales: burguesía, trabajadores, grupos medio (1.912-1.925)

c) El Estado Laico, enfrentamiento liberal-conservador (1.925-1.947)

d) Emergencia de la cultura insurgente, etapa de estabilidad (1.948-1.960)

9. Proyecto nacional de la diversidad.

a) Crisis de la modalidad primario agroexportadora y cambios en la escena mundial (1.960-1.979)

b) Urbanización y modernización de la sociedad; de la dictadura a la democracia (1.979-2.000)

c) Sociedad y cultura de transición (2.000-2.008)

d) Hacia un nuevo proyecto nacional (2.012)

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO

TEMARIO DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

PARA ASPIRANTES A ESCUELAS DE FORMACIÓN

2013- 2014

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

1. Lingüística.

2. Fonología.

3. Funciones del lenguaje.

4. Niveles del lenguaje.

5. Proceso de Comunicación.

6. Orígenes de nuestra lengua.

7. La oración gramatical: análisis sintáctico- morfológico-semántico.

8. Partes variables e invariables de la oración.

9. Teoría Literaria.

10. Géneros literarios.

11. Escuelas literarias.

12. Figuras y recursos literarios.

13. Ortografía:

a) Diptongo

b) Triptongo

c) Hiato

d) Clasificación de las palabras según el acento

e) Reglas generales del uso de la tilde

f) La tilde diacrítica y enfática

g) Signos de puntuación

h) Reglas sobre el uso de las mayúsculas

i) Correcciones expresivas

j) Uso de la s-c-z-x

k) Uso de la b-v

l) Uso de g-j-h

14. Palabras: homófonas, polisémicas, sinónimos, antónimos.

15. Técnicas de exposición oral y escrita.

16. Estructura del ensayo.

17. Comprensión lectora.

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO

TEMARIO DE MATEMÁTICAS

PARA ASPIRANTES A ESCUELAS DE FORMACIÓN

2013- 2014

MATEMÁTICA.

1.- Números Enteros

a) Operaciones con números enteros (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación)

b) Propiedades de los números enteros.

c) Ejercicios y problemas.

2.- Números Racionales e irracionales

a) Operaciones con números racionales (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación)

b) Propiedades de los números racionales.

c) Ejercicios y problemas.

3.- Expresiones algebraicas

a) Monomios, binomios, trinomios y polinomios

b) Fracciones algebraicas

c) Fracciones complejas

d) Operaciones de suma, resta, multiplicación y división de expresiones algebraicas.

e) Ejercicios y problemas

4.- Descomposición Factorial

a) Productos notables

b) Cocientes notables

c) Factorización (monomios, binomios, trinomios y polinomios)

d) Ejercicios y problemas

5.- Ecuaciones

a) Ecuaciones de primer grado (Ejercicios y problemas)

b) Sistemas de ecuaciones de primer grado

c) Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones de primer grado.

d) Ejercicios y problemas

6.- Inecuaciones

a) Inecuaciones simples y con doble desigualdad

b) Ejercicios y problemas

7.- Ecuaciones de segundo grado

a) Completas e incompletas

b) Métodos de resolución

c) Sistemas de ecuaciones de segundo grado

d) Ejercicios y problemas

FUNCIONES

1.- Conjuntos

2.- Operaciones entre conjuntos (unión, intersección, complemento, diferencia y diferencia simétrica)

3.- Ejercicios y problemas

GEOMETRÍA

1. Áreas y perímetros de figuras geométricas

2. Cuerpos sólidos

3. Volumen de cuerpos sólidos

4. Ejercicios y problemas

5. Ángulos:

6. Clasificación y transformaciones

7. Ejercicios de división de ángulos.

8. Geometría analítica

9. Ecuación de la recta.

TRIGONOMETRÍA

1. Funciones trigonométricas

2. Identidades trigonométricas

3. Ejercicios y problemas

MATEMÁTICA FINANCIERA

1. Regla de tres simple y compuesta

2. Porcentajes

3. Interés simple y compuesto

4. Ejercicios y problemas

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO

TEMARIO DE INFORMÁTICA

PARA ASPIRANTES A ESCUELAS DE FORMACIÓN

2013- 2014

INFORMÁTICA

1. El computador y sus elementos

a) Hardware

Entrada.

Salida.

Mixtos.

b) Software

Sistema operativo.

Procesador de texto.

Hoja de cálculo.

Presentador de diapositivas.

Graficador.

Lenguaje de programación.

c) Medidas de capacidad de memoria.

d) Medios de almacenamiento actuales.

2. Sistema operativo Windows

a) Elementos principales.

b) Propiedades del sistema.

c) Accesorios principales.

3. El Explorador de Windows operaciones

a) Crear carpetas.

b) Copiar, cortar archivos carpetas.

c) Renombrar archivos/carpetas.

4. El escritorio de trabajo

a) Elementos básicos.

b) Funciones de cada elemento.

c) Protector de pantalla.

5. Barras de herramientas - Apariencia - Ventanas - Partes

6. Accesorios de Windows

a) Descripción de principales accesorios.

7. Herramientas del sistema

a) Identificación de herramientas.

b) Aplicación de diferentes herramientas.

8. Propiedades del sistema

a) El explorador. Operaciones.

b) Selección de archivos.

c) Buscar archivos.

d) Manejo de carpetas y archivos.

e) Crear carpetas.

f) Mover archivos y carpetas.

g) Eliminar archivos o carpetas.

h) Recuperación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com