Special Gift
milenarosero16 de Abril de 2013
1.761 Palabras (8 Páginas)313 Visitas
TECNICAS DE INVESTIGACION
EVALUACION FINAL
ANDREA MILENA ROSERO REVELO
Cod.37.120.818
Grupo: 100104 - 129
TUTORA
LUCERINA ARTUNDUAGA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALESA ARTES Y HUMANIDADES
PSICOLOGIA
2012
Que le pareció mas relevante del tema de biología evolutiva y de los animales investigados?
Cuales fueron las características principales que usted tubo en cuenta en el momento de realizar la investigación para esta clase de seres vivos?
Piensa usted que este gran avance puede generar alternativas frente a los tratamientos realizados a seres humanos que tengan eficiencias en el sistema nervioso?
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO COLABORATIVO 2 TECNICAS DE INVESTIGACION
TRABAJO COLABORATIVO 2
SUGEY ELIANA MONTAGUTH QUINTERO
C.C: 37.328.822
ANDREA MILENA ROSERO REVELO
C.C:
SONIA MENDEZ
C.C:
CODIGO: 100104A
GRUPO: 129
TUTORA: LUCERINA ARTUNDUAGA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL
COLOMBIA
NOVIEMBRE DE 2012
INTRODUCCIÓN
Para la realización de este trabajo el objetivo principal es que los estudiantes apliquen las técnicas necesarias en el desarrollo de la investigación, Datos Históricos de los muertos existentes en el cementerio de Río de Oro departamento de Cesar. Para determinar la longevidad promedio de la población de dicha población, estableciendo diferencia entre los sexos, siguiendo algunos pasos:
. Delimitar el tamaño de la muestra
. Definir las variables a medir
. Definir el diseño experimental de la investigación (si se requiere)
. Definir el tipo de muestreo
. Definir la técnica de recolección de datos
. Tabulación de los datos recolectados
Y otros solicitados en la guía, de esta forma, que se realizan las primeras investigaciones, las cuales con el tiempo serán más complejas, gracias a los conocimientos adquiridos durante cada curso, de esta forma hacemos grandes aportes a cada comunidad a la que pertenecemos.
OBJETIVOS
• Aplicar los conocimientos adquiridos durante las dos unidades del curso técnicas de investigación.
• Desarrollar habilidades en la aplicación de técnicas de investigación.
• Aplicar análisis estadísticos básicos según los casos establecidos.
• Identificar los conceptos sobre la población y muestra.
• Tabular la información entre fecha de nacimiento, fecha de muerte, edad y sexo.
• Establecer las edades de las personas fallecidas.
• Realizar el histograma con los datos recolectados en las muestras.
• Dar la importancia de la estadística para la aplicación cálculos y obtención de resultados en procesos de investigación.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1) Para el desarrollo de esta actividad vamos a trabajar con datos históricos de las fechas de nacimientos y muertes, los cuales van a obtener en el cementerio de Rio de Oro. El objetivo es determinar la longevidad promedio de una población, diferenciando entre hombres y mujeres. Los pasos a seguir para el desarrollo de esta actividad son los siguientes:
A. POBLACION: Datos Históricos de los muertos existentes en el cementerio de Río de Oro departamento de Cesar.
B. DELIMITAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA:
El tamaño de la muestra que hemos delimitado es de 89personas fallecidas entre hombres y mujeres y niños desde el 01 de enero 2007 hasta el 01 de enero 2011.
MUESTRA
Una de las fórmulas estadísticas más utilizadas para calcular el tamaño de la muestra es la siguiente
Dónde:
n = muestra
N = población dada en el estudio = 134
Z = Indicador de confianza = 95% = 1.96
p = Proporción de aceptación = 50% = 0.5
q = Proporción de rechazo = 50% = 0.5
E = Error poblacional dispuesto a asumir = 5% = 0.06
n = (134) (1.96)2 * (0.5) * (0.5)
(134) * (0.06)2 + (1.96)2 * (0.5) * (0.5)
n = 89 muertos
C. DEFINIR LAS VARIABLES A MEDIR:
Edad y sexo
D. DEFINIR EL DISEÑO EXPERIMENTAL DE LA INVESTIGACIÓN (SI SE REQUIERE)
E. DEFINIR EL TIPO DE MUESTREO:
Muestreo Aleatorio Simple
F. DEFINIR LA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS:
Observación.
G. TABULACIÓN DE LOS DATOS RECOLECTADOS
Año 2007 a 2011
Fecha De Nacimiento Fecha De Defunción Edad Sexo Grupos Cantidad Total Muestra
03-02-2007
15-04-2007
03-01-2007
01-01-2009
03-03-2011
25-06-2011
05-03-2007
03-06-2007
08-04-2007
18-05-2007
05-05-2007
19-11-2007
05-06-2007
01-11-2009
01-09-2011
09-12-2011
05-05-2007
05-09-2007
10-05-2007
19-12-2007
3 meses
7 meses
5 meses
10 meses
6 meses
6 meses
2 meses
3 meses
1 mes
7 meses
M
F
M
M
F
F
M
M
F
F 0-1 años 10
89 personas
2) Presentar un análisis estadístico básico para cada grupo de edad que incluya:
Intervalo de fechas de nacimiento y muerte
0-4 meses= 4 niños
4-8 meses=5 niños
8-12 meses=1niños
RANGO DE EDAD DE LA MUESTRA =9
EDAD PROMEDIO DE LA MUESTRA = 5
MEDIANA DE LA MUESTRA = 5,5
DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE LA MUESTRA= 2,74873708
Año 2007 a 2011
Fecha De Nacimiento Fecha De Defunción Edad Sexo Grupos Cantidad Total Muestra
10-01-2007
13-06-2007
25-08-2007
15-06-2007
25-08-2007
16-02-2010
13-12-2007
20-05-2009 20-03-2010
23-07-2010
17-09-2009
23-07-2011
10-09-2011
14-03-2011
20-12-2011
27-06-2010 2 años
2 años
1 año
3 años
3 años
1 año
3 años
1 año F
M
F
F
M
M
F
M
1-4 años
8
89 personas
INTERVALO DE FECHAS DE NACIMIENTO Y MUERTE
1-2 años=5 niños
2-4 años= 3 niños
RANGO DE EDAD DE LA MUESTRA =2
EDAD PROMEDIO DE LA MUESTRA = 2
Año 2007 a 2011
Fecha De Nacimiento Fecha De Defunción Edad Sexo Grupos Cantidad Total Muestra
11-01-2003
12-06-2002
25-08-2004
14-06-2003
22-08-2002
15-02-2005 20-03-2010
23-07-2010
17-09-2009
23-07-2007
10-09-2011
14-03-2011 7 años
8 años
5 año
5 años
9 años
6 años M
M
F
F
F
M
5-10 años
6
89 personas
MEDIANA DE LA MUESTRA = 2
DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE LA MUESTRA= 0,9258201
INTERVALO DE FECHAS DE NACIMIENTO Y MUERTE
5-7 años= 4
7-10 años= 2
RANGO DE EDAD DE LA MUESTRA =3
EDAD PROMEDIO DE LA MUESTRA = 6,66666667
MEDIANA DE LA MUESTRA =6,5
DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE LA MUESTRA= 1,63299316
Año 2007 a 2011
Fecha De Nacimiento Fecha De Defunción Edad Sexo Grupos Cantidad Total Muestra
09-01-2000
13-06-1995
20-08-1995
20-03-2010
23-07-2007
17-09-2009
10 años
13 años
14 años
F
M
F
10-15 años
3
89 personas
INTERVALO DE FECHAS DE NACIMIENTO Y MUERTE
10-12 años= 1
12-15 años= 2
RANGO DE EDAD DE LA MUESTRA =4
EDAD PROMEDIO DE LA MUESTRA = 12,3333333
MEDIANA DE LA MUESTRA = 13
DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE LA MUESTRA= 2,081666
Año 2007 a 2011
Fecha De Nacimiento Fecha De Defunción Edad Sexo Grupos Cantidad Total Muestra
07-01-1996
11-05-1993
25-07-1990
20-03-2011
23-07-2010
17-09-2009
15 años
17 años
19 años
M
M
F
15-20 años
4
89 personas
INTERVALO
...