TENS Salud mental y psiquiatria
Daniel OlaveTrabajo19 de Enero de 2023
636 Palabras (3 Páginas)105 Visitas
[pic 1]
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Tema: Salud mental y Psiquiatría
[pic 2]
Tabla de contenido
1. Introducción. 3
2. Desarrollo del trabajo. 3
2.1. Primera pregunta. 4
2.2. Segunda pregunta. 4
3. Conclusión. 5
4. Referencias bibliográficas. 5
- Introducción.
En el presente trabajo hablaremos de la salud mental. Su gran importancia que es para nuestra calidad de vida, que Incluye nuestro bienestar emocional y psicosocial. Posicionaremos en este trabajo uno de los planes diseñados en el año 2000, en la cual se estableció sobreponer líneas prioritarias para personas con problemas de consumo de sustancias, en la cual, a la fecha actual se han diseñado diversos planes para garantizar el acceso a la atención, respondiendo los requerimientos de usuarios.
- Desarrollo del trabajo
La psiquiatría es una especialidad de la medicina, que se dedica al estudio y promoción de la salud mental. así como al diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales. La psiquiatría también se ocupa del tratamiento de los trastornos de comportamiento, y de las adicciones que puede tener cada individuo. En cambio, la salud mental. Es el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.
- Primera pregunta.
[pic 3]
- Segunda pregunta.
Los programas de salud mental describen una gama de actividades en varias instituciones para promover la salud mental y la prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de personas con trastornos mentales. Algunas personas tienen problemas de consumo de sustancias y problemas de salud mental. Los médicos llaman a esto un diagnóstico dual. Para recuperarse por completo, es necesario tratar ambos problemas. Los problemas de salud mental que pueden resultar del consumo de alcohol o drogas incluyen depresión, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo, Trastorno por estrés y esquizofrenia. Para ello existen diversos programas:
- Programa Integral de Salud Mental (Uso de Sustancias).
- Programa GES de Alcohol y Drogas para Jóvenes Menores de 20 años.
- Programa DIR - Pruebas Complementarias, Intervención y Derivación de Alcohol y Tabaco y Otras Drogas.
- Las intervenciones de prevención y tratamiento son parte, de un plan integral de salud mental y su componente de detección temprana.
- Tratamiento precoz del alcohol y las drogas en la población general.
- Además de desarrollar un componente intensivo de GES alcohol y drogas para adolescentes menores de 20 años, existen beneficios proporcionales para el tratamiento básico intensivo comunitario, residencial y ambulatorio de desintoxicación para adultos y grupos de adolescentes financiados a través de PPV o a través de convenios con SENDA.
- Conclusión.
La salud mental tiene un impacto directo en la forma en que pensamos, sentimos y nos comportamos Determina cómo lidiamos con el estrés, cómo nos relacionamos con los demás y cómo tomamos decisiones La buena salud mental conduce a una imagen positiva de sí mismo, lo que a su vez conduce a relaciones satisfactorias con amigos u otras personas. Una buena salud mental lo ayuda a tomar buenas decisiones y hacer frente a los desafíos de la vida en el hogar, el trabajo y más.
- Referencias bibliográficas.
- SENDA, “Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar. Principales Resultados Nacionales,” 2014. [online] Disponible en: http://www.senda.gob.cl/wp-content/ uploads/2014/07/decimo-escolares-2013.pdf
- AYUSO GUTIÉRREZ. Manual de psiquiatría. Madrid: Mc Graw-Hill interamericana; 1992.
- STUART, G.W. “Guía profesional de Enfermería psiquiátrica” Ed. Interamericana. Madrid 1992.
- RIGOL, A. “Enfermería en salud mental y psiquiatría” Ed. Salvat. Barcelona 1991.
...