ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de promiscuidad


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  252 Palabras (2 Páginas)  •  530 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de promiscuidad

• Promiscuidad activa: Indica una condición sexual psicológica y comportamental de la persona que vive plenamente en la promiscuidad como tal, es decir, una sexualidad libre acorde al placer, el sexo ocasional o casual con varias personas sin ningún tipo de ataduras de ninguna índole (afectiva o económica) y que también puede tener participación activa en orgías, frecuentar prostíbulos y fiestas de tipo sexuales.

• Promiscuidad pasiva: Indica una condición sexual psicológica de cualquier persona cuyos actos no siempre son acordes a su sexualidad voluntaria, ya que puede estar condicionada o reprimida por factores culturales, de sociedad, religión, responsabilidad de cualquier tipo o por pudor. Generalmente son más responsables y controlados con su sexualidad permitiendo organizarse teniendo relaciones pasionales y afectivas. La promiscuidad pasiva se asocia muchas veces con la infidelidad, donde pueden presentarse en algunos casos ilegales o poligamia, y que también clandestina u ocasionalmente, cuando se le presenta la oportunidad, actúa como promiscuo activo.

La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo..

Baja Autoestima: No hay que dejar los sentimientos de baja autoestima que trae consigo cambiar de pareja sexual, ya es posible que te sientas utilizado por alguien que solo quería tener sexo contigo, lo que conllevara a que tengas baja autoestima y se convierte entonces en un círculo vicioso ya que cuando se tiene poca confianza en si mismo conduce a que uses el sexo como medio para fomentar la confianza.

- Necesidad o círculo vicioso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com