UNA MENTE BRILLANTE
dementor0920 de Junio de 2012
660 Palabras (3 Páginas)821 Visitas
Viendo la película de una mente brillante podemos tener ideas sobre la diferencia que hace que un ser humano viva con un sentido mas desarrollado de lo normal como el caso de John Nash que su mente siempre se enfocaba en las matemáticas y lo difícil que fue para el enfrentar la vida social el poder entender la manera como personas llevan a cabo entender sus comportamientos. Por ejemplo el de conquistar a una mujer, lo difícil de ser aceptado por sus compañeros pues el solo existía en su mundo, pero igual el aprovecho el don que se le dio, siempre tratando de resolver los momentos que se le cruzaban por la vida con una ecuación pero a pesar de su actitud con el mundo encontró una persona que pudo ser su compañía.
Tuvo una vida solitaria creando seres de diferentes personalidades llevándolo a creer que ellos existían de verdad. Su vida aparte era directa, sin rodeos, sin explicaciones de mas, siempre dice lo que le parece lógico, sin preámbulos, con el ego elevado por resistirse a las clases, según el, dictadas por seres humanos inferiores, tiene poco o nada de relaciones interpersonales aun cuando esta rodeado de gente, poca tolerancia al fracaso.
El amigo que lo acompaño durante la universidad como compañero de cuarto y su sobrino que apareció años después de que no se había encontrado con su amigo. Es entonces cuando aparece un supuesto compañero de cuarto y su sobrina, con los cuales pasa mucho tiempo, inicialmente parecen personajes de la vida real pero después aparecen en la película detalles que inclinan a pensar que estos personajes son alucinaciones
Su vida va pasando y se convierte en un hombre con esquizofrenia, tener que admitir que todas las personas que pensó que una vez existieron y con las que mantuvo lazos afectivos solo estaban en su cabeza.
Cuando el tenia que tomar sus medicinas tubo la decisión de no tomarlos para volver a ver las ecuaciones que lograba hacer su mente todo esto era parte de su vida como el aire y recurrió a imaginar de nuevo el lugar en donde descifraba códigos en la institución secreta, y se sentía nuevamente feliz hasta que perdió nuevamente los estribos y su esposa volvió a darse cuenta pero su gran amor no hizo que lo dejase y por el contrario lo ayudo en lo que pudo.
Cuando la esposa descubre además diferentes irregularidades en la vida de Jhon por ejemplo su oficina llena de recortes de periódico y un buzón de correo lleno de cartas no leídas todos los cuales eran los supuestos códigos descifrados por Jhon.
Inician entonces un tratamiento psiquiátrico que lo lleva a un deterioro significativo de su funcionamiento social.
Lo mas interesante es como Jhon en un episodio sicótico es capaz de diferenciar la realidad de las alucinaciones (la niña nunca crece), aquí empieza una lucha constante de Jhon para tratar de diferenciar las alucinaciones de la realidad, llegando finalmente a transformar alucinaciones y delirios que inicialmente lo agredían y dificultaban su vida en alucinaciones favorables para el estas siempre estaban presentes pero el aprendió a convivir con ellas a manejarlas, de esta manera mejoro su funcionamiento o desempeño social.
John Nash vivía con la esquizofrenia como si fuera parte de su vida lo hacía inteligente y era así él se sentía completo pero en el momento en el que cambio su realidad por la nuestra pudo ser un bien como también un mal.
En último lugar quisiera hacer referencia a un aspecto interesante y es ver como una persona puede estar funcionalmente bien, desarrollar actividades significativamente importantes o sobresalientes y además puede aprender a convivir con la enfermedad y sus síntomas, con la ayuda de una buena red de apoyo, y además este señor al padecer esquizofrenia, lucha con esta enfermedad y contra circunstancias como cuando sus compañeros que se burlaban de él y su nulo éxito con las mujeres, su única salvación
...