ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Milagro Para Helen

sagrarioliz8 de Junio de 2014

626 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

UN MILAGRO PARA HELEN (PELICULA)

 Momento que podemos decir que Helen tiene lenguaje en la película

Helen tiene lenguaje en toda la película, por medio del tacto y del gusto. Ella lograba asociar lo que pretendía saber y así entender el significado de eso.

 Momento de desarrollo lingüístico. Habilidad donde Helen desarrollo el lenguaje (herramientas).

Cuando la institutriz empieza asociarle las cosas con ayuda del tacto, olfato y gusto. Ella por medio de señales (lenguaje para sordo nudos) le decía las palabras del objeto que le enseñaba con su respectiva palabra. También la institutriz por medio de las vibraciones de su boca Helen podía sentir lo que ella le quería enseñar.

 Elementos utilizados con Helen por su institutriz para comunicarse

Lenguaje por medio de señas

Objetos para que los reconociera

Los caramelos para poder aplacarla cuando entrar en histeria

Olfato

Tacto

Gusto

Lugares donde pudiera percibir y sentir

 Ensayo

Helen es una niña sordomuda y ciega, no podía captar e interpretar la información necesaria de su entorno. La pequeña desarrollo su sistema lingüístico, por medio del tacto, olfato y gusto y así demostraba lo que sentía o quería decir a sus padres o con quien estuviera a su lado.

Helen era histérica y necia cuando no le daba lo que ella quería, se enojaba con facilidad, su madre tenía que intervenir para someterla y tranquilizarla con un caramelo. Sus padres la dejaban hacer lo que ella quisiera no la corregían, en si no había una buena educación con Helen, ella se quedo acostumbrada a ese comportamiento. El entorno familiar de Helen era tenso y con problemas familiares, debido a que ella demandaba la mayor atención de los padres.

Su padre ya cansado de esta situación la quería internar en un asilo en donde pudiera estar. Pero su madre no está de acuerdo con esta idea y solicita una institutriz para que le ayudara con este comportamiento que Helen había desarrollado.

Con la llegada de la institutriz cambian las cosas, ella no solo quiere que Helen mejore su comportamiento agresivo, si no que pueda comunicarse por medio de señas y para esto la institutriz tenía que enseñarle a Helen por medio de la imitación y los movimientos de las letras.

Para poder realizar esto la institutriz solicito a los padres un espacio alejado del entorno familiar y tiempo para poder desempeñar su objetivo.

Los padres solamente autorizaron 2 semanas para este desarrollo no mas, lo único que ellos querían es que Helen tuviera un mejor comportamiento y dudaban que la institutriz pudiera que Helen se comunicara.

Al término de las dos semanas Helen no avanzaba con el objetivo que la institutriz tenia, solicito más tiempo, pero sus padres no negaron. El cual solicitaron que Helen se integrara a su entrono familiar de nuevo. La institutriz decepcionada acato la respuesta del padre, pero pidiéndole que no se dejaran de manipular nuevamente por Helen, para que no retrocediera con lo que había conseguido.

Hubo un momento que Helen a sentirse en su entorno familiar, volvió a retroceder al mismo comportamiento y lo que hizo la institutriz es corregirla, la llevo a una bomba de agua en donde Helen a sentir el flujo pudo decir la palabra que la institutriz ya le había enseñado.

Para mí la corriente psicológica que ocupo la institutriz para poder desarrollar el sistema lingüístico de Helen es la conductual por medio del aprendizaje (estimulo- respuesta) propone la base fundamental de todo proceso de enseñanza- aprendizaje, en esta se centra el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. El objetivo de la institutriz es conseguir una conducta determinada de Helen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com