ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un método peligroso. Precursores de las teorías de la personalidad

lizi1316Ensayo1 de Abril de 2024

999 Palabras (4 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                                                    [pic 2] 

                                                                                                                 

ENSAYO: “Un método peligroso”

MATERIA: Precursores de las teorías de la personalidad.

MAESTRA: Angelina Tea Mejía.

ALUMNO: Liz Esmeralda Hernandez de la cruz.

FECHA: viernes 15 de marzo del 2024.

                                 UN METODO PELIGROSO.

 Para introducir mi ensayo sobre la película “un método peligroso” nos habla sobre una mujer de 18 años que es histérica  y sus padres la mandan a las puertas de Jung para que la trate, este aplica la técnica psicoanalítica de Jung para curar la histeria de sabína la cual se generó por la agresión física que vivía desde pequeña y a consecuencia de que el padre de sabina la golpeaba con poca ropa se reforzo su complejo de Edipo que esta tenía llegando a excitarse con la simple idea de ser castigada por su padre, pero todo esto la hacia sentir culpable ya que estaba mal social y moralmente sentir todo eso por su padre por lo cual comenzó a reprimirse y le generaba dolor al momento de excitarse por como reprimía todos sus deseos. Por lo tanto, al momento de que Jung comenzó a tener relaciones sexuales con sabina pudo liberar toda la represión que había guardado por años.

Desde que comenzó la película se dio a entender que se vería el complejo de Edipo por las conductas de la protagonista y aunque creí que el personaje principal seria Freud las escenas en las que apareció y el papel que interpreto me parecieron muy complementarios.

Cuando Jung visita a Freud y comparte el conflicto que tiene con su teoría direccionada a lo sexual se crea un tipo de tensión  entre ambos ya que al Jung hablarle sobre el caso de sabina Freud opina un diagnostico diferente al de Jung, Freud creyendo que era una fijación  anal ya que decían ella tenia TOC y en lo personal también llegue a pensar que podría ser anal por el hecho de que sabina comenzó a desear a Jung aun cuando este era casado, por otro lado Jung creía que era fálica por la excitación que tenía sin importar el lugar, el complejo de Edipo con el que contaba y la Dispareunia.

Freud y Jung siguieron contando con una continua comunicación y Jung consideraba a Freud como una figura paterna, aunque se empezó a crear mucha más tensión entre ambos cada vez que interactuaban, ya que Freud trataba a Jung como uno de sus pacientes para sentirse superior a el  como por ejemplo la ocasión donde no accedió a contarle un sueño admitiendo que eso lo haría inferior y eso a Jung no le gustaba, tal vez por esa razón trataba de mostrarle a Freud que era superior a el de forma económica aun así Freud empezó también a considerarlo con un hijo y sucesor de su teoría psicoanalista.

También se mencionan las 3 entidades del psicoanálisis al momento de que jung esta dudando ante sus deseos de cruzar la línea paciente- doctor con sabina, donde otto al enterarse de sus deseos hacia sabina insta a Jung a ir más allá con su paciente abogando que relacionándose con ella seria solo parte de la cura asi representando al ello de jung, por otro lado Freud se interpone y dice que eso seria algo inmoral tratando de convencerlo de no cruzar esa línea con su paciente asi dando referencia al super yo, quedando en medio de las 3 entidades el ello representado por Jung al final Jung no es convencido por Freud.

 Jung comienza a relacionarse con sabina buscando la satisfacción sexual propia encontrando refugio de su matrimonio y la cura de sabina ya que sabina miraba a Jung como su figura paterna o más bien como una figura de autoridad, al darle inicio a esta relación  creían que  ambos eran la cura mutua y mediante los encuentros entre sabina y Jung iban ocurriendo  sabina logro liberar todo su libido sexual curando  su histeria.

Aunque Jung se dejó influenciar por lo dicho por otto, la diferencia que Jung tenia de otto era que él estaba completamente dominado por sus impulsos hacia  el ello ya que todo el tiempo estaba despreocupado, pero Jung estaba parcialmente dominado por el superyó por que mostraba inconformidad al tener a su esposa y cada vez que su esposa le recordaba su presencia se sentía culpable y buscaba dejar lo que tenía con sabían no lográndolo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (115 Kb) docx (39 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com