Veracruz de Ignacio de la Llave
abigail0199Ensayo20 de Noviembre de 2013
367 Palabras (2 Páginas)335 Visitas
VERACRUZ
Veracruz de Ignacio de la Llave
HIMNO
Veracruz en el nombre tú llevas
la verdad y razón de tu ser,
es honor tan inmenso, que elevas
a tu pueblo que ve amanecer.
Tus culturas se abrazan fraternas,
grandes pueblos con ojos al sol,
forjan juntos simientes eternas,
en tu suelo brillante crisol.
Veracruz, Veracruz,
yo te canto y me exalto de orgullo,
Veracruz, es verdad,
eres tierra de paz y de amor
Veracruz es un pueblo amistoso,
solidario, cordial y gentil,
Veracruz es el mar generoso
del trabajo fecundo y febril.
Veracruz es canciones, es gozo,
es fandango, huapango y danzón;
Veracruz es lugar prodigioso,
es jarana, es arpa y es son.
Veracruz, Veracruz,
Yo te canto y me exalto de orgullo,
Veracruz, es verdad,
eres tierra de paz y de amor.
El nombre de Villa Rica de la Vera-Cruz, se debió a la cantidad de oro tomado de los amerindios y la palabra Vera Cruz se la agregaron debido a que los conquistadores desembarcaron en los arenales, situados frente a la isla de San Juan de Ulúa el 22 de abril de 1519, que fue Viernes Santo (día de la Verdadera Cruz).
Xalapa-Enríquez
Veracruz de Ignacio de la Llave, Capital
Geografía
Imagen satelital de la Ciudad y Puerto de Veracruz.
Altitud: 1 msnm.
Latitud: 19º 12' 30" N
Longitud: 096º 07' 59" O
Su línea costera tiene una extensión de 745.1 km. Su extensión máxima de noroeste a sudeste es de 800 km., y su máxima de ancho es de 212 km.; mientras que la mínima es de 32 km. Se divide políticamente en 210 municipios.
Veracruz limita al norte con el estado de Tamaulipas; al sur con Oaxaca y Chiapas; al este con Tabasco y el Golfo de México; y al oeste con los estados de Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
La topografía y clima de Veracruz varían a lo largo del territorio. Su clima cálido y húmedo de la región costera, cambia a un clima más fresco en las planicies y montañas hacia las fronteras que están al norte. El estado cuenta con dos principales montañas: el Pico de Orizaba (Citlaltépetl), la de mayor altura en México (5,700 m.); y el Cofre de Perote (4,267 m.).
...