Violencia En La Escuela
joanaaaz25 de Marzo de 2012
282 Palabras (2 Páginas)892 Visitas
La violencia escolar que ahora es mas conocida como bullying es la agresion hacia un miembro de la comunidad escolar ya sea fisica, verbal o moralmente haciendo que el estudiante quede cohibido y llegar al grado de faltar a la escuela por miedo al acoso de sus compañeros hacia el.
La violencia dentro de un establecimiento escolar es algo complejo, ya que responde a una gran amplitud de causas a veces difíciles de individualizar, pero siempre, lo mejor es llevar a cabo un plan de prevención como solución a esta problemática.
El primer acto de violencia indica una reunión inmediata de toda la comunidad educativa para discutir, integrar criterios y proponer estrategias y soluciones.
Lo principal con respecto a este tema, como dijimos anteriormente, es la prevención, y para ello hay que tomar acciones desde las salas más pequeñas del jardín de infantes e incorporar criterios entre los distintos niveles, incluido el secundario. Por ejemplo:
- Actuar en conjunto: es decir hacer diversas actividades en las que toda la escuela participe vigilando el comportamiento de los demas.
- Respetar el derecho de todos: en caso de la agresion de parte del alumno al maestro tratarlos por igual
- Posibilitar diferentes espacios de expresión: de modo que pidan ayuda si es necesario.
- Promover la no discriminación bajo ningún motivo (color de piel, ojos, religión, etc.): sabiendo que todos somos iguales ante la ley y con los mismos derechos.
- Actuar con afecto: no es necesario gritar ni insultar porque es ahí donde comienza otro tipo de agresion
Además, el docente debe ser el ejemplo ante todos los estudiantes, contenerlos y ser generador de ejemplos y transmisor de ideales y valores sin poner en marcha una discriminacion con amenazas o ofensas
...