ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FELICIDAD SOBRENATURAL

Náyarith Gastulo LadinesApuntes11 de Octubre de 2022

794 Palabras (4 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 4

FELICIDAD SOBRENATURAL

  1. ¿Cuáles son las causas que hayan generado el aumento de los divorcios, suicidios, depresión, alcoholismo, drogas, etc?

Los divorcios suceden cuando dos personas que se aman y en algún momento compartieron, a parte del amor, valores, metas, sueños y compromiso; ya no los comparten más. Hay muchos factores que llevan a cabo un divorcio, cada uno más particular que otro porque cada pareja es diferente y tiene problemas diferentes, pero principalmente podríamos decir que ya no son felices juntos y ya no se sienten bien. Esto puede ser porque uno de los dos cambió, sea para bien o para mal, y la otra persona no se siente cómoda aceptando esos cambios, lo cual es completamente respetable. Cada quien debe buscar su propia felicidad, independientemente de si esto involucra o no a otra persona, siempre respetando y actuando desde el amor y el bienestar común.

Los suicidios y la depresión es un tema complejo también. Suceden cuando hay insatisfacción con la propia vida, no encuentran su lugar en el mundo, no hay aceptación propia, inconformismo con la realidad, deseos de algo más. Aquí se necesita trabajar mucho el amor propio para comprender que nosotros somos los únicos responsables de nuestra vida y nuestra felicidad. Aceptar y agradecer lo que tenemos pero siempre dar lo mejor de nosotros para mejorar y crecer.

El alcoholismo y las adicciones a drogas,pastillas y fármacos también proviene de un deseo de evadir la realidad, de apagar la mente y los pensamientos, o buscar felicidad y placer inmediato, pero fugaz.

  1. ¿Puede el hombre evitar sufrir en su vida? ¿por qué?

El sufrimiento proviene del deseos. Sufrimos porque queremos algo que no tenemos. Ya sea una persona, una situación, el control sobre algo, entre otras cosas. El sufrimiento es una decisión, podemos elegir dejar de sufrir cuando decidimos desapegarnos de lo que deseamos y aceptamos que no podemos tener el control sobre nada más que nosotros mismos, soltar la situación que nos aturde a manos de la divinidad y dar lo mejor de nosotros mismos en nuestra vida diaria y con el prójimo, que así viene la felicidad y plenitud.

  1. ¿Se puede ser feliz haciendo el mal?

No.  Todos somos uno solo. Somos una manifestación de la creación de la divinidad. Lo que le hacemos al resto, nos lo hacemos a nosotros mismos. Al causar el mal ya sea a personas, animales o a la naturaleza, indirectamente nos lo hacemos a nosotros también.

SEGÚN EL VIDEO

  1. ¿Qué es la felicidad?

Es el resultado de las acciones buenas y de agradecimiento que tenemos en nuestra vida diaria. La felicidad no está relacionada con los bienes o con lo que tenemos, sino del ser. Sentirnos completos y agradecidos con quienes somos y lo que tenemos, para poder mejorar y evolucionar.

  1. ¿Cómo puedo lograr ser feliz?

Aprovechar cada oportunidad que nos da la vida para poder crecer y ser felices. Ver cada dificultad como una oportunidad para aprender. Las lecciones nos dan sabiduría para actuar mejor en la siguiente situación difícil.

  1. ¿Es correcta la frase “Todos tienen derecho a ser felices?

La felicidad es inherente al ser humano, todos buscamos ser felices. Nosotros no somos quién para decidir quienes pueden ser felices y quienes no. Pero siempre respetando la integridad y libertad del prójimo. Mientras no se dañe a nadie, todos podemos ser felices cuando actuamos acorde al amor

  1. ¿Algún ser humano puede prescindir de la pregunta sobre la existencia humana{‘

No. Es parte del misterio de la vida. Todos nos cuestionamos acerca de la existencia y de qué venimos a hacer en este mundo. Nuestro único fin sería la felicidad, y esto es consecuencia de los actos buenos, por lo tanto dejamos una huella de amor en el mundo.

  1. Elabora ejemplos sobre cada una de las tres maneras de ir hacia un fin.

El wifi falló en este momento de la clase pero responderé de acuerdo a los conocimientos que pude captar.

  • El hombre obra siempre por un fin.
  • El hombre obra siempre por el último fin: Si tenemos a Dios como el último fin, y sabemos que Dios es Amor; entonces todas las acciones que hacemos desde el amor con nosotros y con el prójimo nos llevan a Dios.  
  • El hombre no puede tener dos últimos fines: María cocina. Ella cocina porque tiene hambre. El saciar su hambre es una manera de cuidar su cuerpo porque necesita energía. El cuidarse de ella misma es un acto de amor propio. El amor propio es la mayor manifestación de amor ya que si no nos amamos a nosotros mismos, no podemos amar al resto. Dios es amor.
  1. ¿Es lo mismo hablar de la felicidad ética que de la felicidad sobrenatural?

No sabría responder esta pregunta porque el wifi de la biblioteca falló en este momento de la clase.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (28 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com