ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA vida de don Bosco

luis0012Apuntes15 de Enero de 2016

860 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

Capítulo 1

  • No con golpes, sino con la mansedumbre y la caridad deberás ganarte a tus amigos. Ponte, pues ahora mismo a enseñarlos la fealdad del pecado y la hermosura de la virtud.

No la palabra y siendo humildes se pueden lograr hacer varis amigos no por cantidad sino por a aprensión que se tienes ellos hacia uno y en uno hacia ellos

Capítulo 2 

  • Cuando murió su padre, no recuerdo ni su cara. Solo me acuerdo de las palabras de mi madre: Ya no tienes padre, Juanin. Todos salan de la habitación del difunto, y yo quería permanecer en ella a toda costa
  • Ven juanin – insistía mi madre
  • Si no viene papa tampoco yo quiero ir
  • Ea, ven hijo, ya no tienes padre.

Y dicho eso rompió a llorar, me agarro de la mano y me llevo a otra parte

 La mama de don Bosco fue madre y padre a  la vez ya que le enseño a ser buena persona a superarse nunca le dejo solo ella confía en el tratando que él sea mejor persona para la sociedad.

Capítulo 3

  • Acordaos de que Dios os ve, si les veía remiendo pequeños rencores o a punto de inventar una mentira para salir de apuros ¨ Acordaos de que Dios ve hasta nuestros pensamientos ¨

Dios siempre se acuerda de nosotros nos están vigilan desde arriba él no se olvida de nadie que cree en él sabe cuándo estamos en peligro trata de ayudarnos y jamás nos pide nada de él.

Capítulo 4

  • Historia sagrada y del evangelio. Y creía en la necesidad de rezar, esto es, de hablar con dios, para tener la fuerza necesaria para vivir y hacer el bien

Si alguien cree en alguien esa persona nunca va a permanecer sola siempre ya a estar ahí apoyándole en las buenas y en las malas, y eso hizo Don Bosco  hablo con dios y para el eso era lo mejor que lo había sucedido.

Capítulo 5

  • Este es un gran día para ti. Dios ha tomado posesión de tu corazón. Prométele que harás cuanto puedas, para conservarte bueno hasta el fin de la vida.  En lo sucesivo, comulga con frecuencia; dilo  todo en confesión, se siempre obediente, ve de un buen grado al catecismo y a los sermones, pero, por amor a Dios

Dios confía en nosotros  hay que demostrarle que nosotros también confiamos en él, tratar de ser mejor personas.

Capítulo 6

  • Cuando hay que trabajar, ya sabe tío José, que no me quedo atrás. Pero mi madre me ha ensenado que, cuando se reza, por cada dos granos nacen cuatros espigas. Por lo tanto, será mejor que usted también rece un poco

Mediante la oración se puede conseguir ser mejor cristiano, hablar con Dios.

Capítulo 7

  • Durante aquel año tropce con algún peligroso por parte de ciertos compañeros. Querían llevarme a jugar durante las horas de clase.  Y como yo sacara la excusa de que no tenía dinero, me decían Ya es hora de que despiertes. Hay que aprendas a vivir. Roba a tu amo, a  tu madre.  Recuerdo que respondí: mi madre me quiere mucho. No quiero comenzar a darles disgustos

Es mejor tener amigos que te sepan apreciar o como se dice mejor solo que mal acompañado, tratar que algunos amigo solo son por un rato pero el amor de dios es eterno.

Capítulo 8

  • Usted no entiende. A mí, me basta, esto va en serio. Durante la noche se había vuelto a abrir de par en par ante el campo de sueño de los nueve años había vuelto a ver el rebaño,  la señora resplandecía que se lo quería confiar ¨hazte humilde, fuerte y robusto le habías repetido y a su tiempo lo entenderás todo.

Jesús debe crecer en los Jóvenes, Lo saben especialmente los que desean sobresalir. FUERTE no desanimarse ante los fracasos, los abandonos; es necesario recomenzar, renunciar al agradable diálogo con muchos "penitentes". No desalentarse, no cortar el esfuerzo si el resultado, no llega "en poco tiempo". Con los jóvenes es necesario saber esperar "tiempos lejanos".

Capítulo 9

  • La alegría es un clavo que Don Bosco lleva clavado en la frente Domingo Sabio, su alumno predilecto llegara a decir Nosotros hacemos consistir la santidad en estar todos muy alegres. Busquemos evitar el pecado, porque nos roba la alegría del corazón  

Para Don Bosco  la felicidad nace desde los corazones y es  una satisfacción que hace sentirse bien con uno mismo y quienes le rodean a si naciendo una esperanza divina y cristiana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com