La contaminación desde el punto de vista de la religión católica
Nadine00Tarea3 de Junio de 2022
395 Palabras (2 Páginas)116 Visitas
Cuidar la casa común es una obligación (importante), porqué de este cuidado depende el bienestar, para la supervivencia de los seres vivos y nuestra propia supervivencia.
(NADINE: Aprender y decir al final de la exposición para resaltar el tema que es la importancia…)
El cambio climático tiene una clara incidencia en la oferta de agua, afectando a los ecosistemas y la agricultura, con el transcurso del tiempo, se observarán cambios en la calidad del agua de los ríos y, con mayor intensidad, en los lagos, humedales y ecosistemas costeros. Siendo el agua el motor de la vida, es de esperarse que los cambios en el ciclo hidrológico produzcan a su vez alteraciones de consideración en los ecosistemas y en la salud del ser humano. (NADINE: Esto es una forma de argumentar la relación entre el cambio climático y cómo afecta los recursos hídricos)
_________________________________________________________________________
- consenso científico,calentamiento del sistema climático .
- problema global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas, distributivas y políticas
- intereses particulares, prevalecer sobre el bien común
- El daño que se presencia
- radica principalmente en la mala interpretación, no reconocemos nuestras limitaciones
- Cantidad de dinero que produce periódicamente un capital
- líneas de acción, priorizando el diálogo y acuerdos entre regímenes de gobernanza global.
El apremiante desafío de proteger nuestra casa común es también una preocupación que une a toda la familia humana por el desarrollo sostenible e integral, porque las cosas se saben cambiar. Nos invita con urgencia a conversar una vez más sobre la forma en que estamos construyendo el futuro de nuestro planeta. Necesitamos unirnos a la conversación porque los desafíos ambientales que enfrentamos y sus raíces humanas nos interesan y nos afectan a todos.
- Educación ecológica:transmitir conocimientos y enseñanzas
- resguardar y cuidar de nuestro entorno natural
- cultura ambiental: llegan a utilizar prácticas y habilidades ambientales
- la forma en la que los seres humanos se relacionan con el medio ambiente”
Dios hizo la Tierra para que fuera el hogar precioso de la humanidad; que al ver su obra, la calificó de “muy buena” y le encomendó al hombre que la cultivára y la cuidara, es por ello que es nuestra responsabilidad su cuidado.
- Los efectos serán notorios a lo largo del tiempo, inclusive si se toman medidas consideradas como inclementes.
- Hay responsabilidades habituales, sin embargo diferentes entre territorios y citas de los obispos.
- es necesario un diálogo
- participar y enfatizar el "inicio de prevención"
...