Antibióticos
kilopatia31 de Mayo de 2013
399 Palabras (2 Páginas)407 Visitas
INTRODUCCIÓN
Estos antibióticos son de amplio espectro,
todos son bacteriostáticos, inhiben el desarrollo
de gérmenes Gram + y Gram -, inhiben
la síntesis proteica bacteriana actuando sobre
la subunidad 30 S o 50 S del ribosoma
bacteriano. Todos son producidos por Streptomyces,
y aunque tienen mecanismo de
acción semejante, difieren en su estructura
química.
TETRACICLINAS
ORIGEN Y QUIMICA :
Las tetraciclinas forman un grupo de agentes
con una estructura química y acciones farmacológicas
comunes. La clortetraciclina
aislada de Streptomices aureofaciens, fue
introducida en 1948. La oxitetraciclina derivada
del St. rimosus, se introdujo en 1950.
La doxiciclina se obtiene por desoxigenación
de la oxitetraciclina. Existen tetraciclinas
naturales, producidas por distintas cepas
de Streptomices y otras son semisintéticas.
Químicamente tienen una estructura policíclica
común, todas derivan del grupo octahidronaftaceno
(hidrocarburo)
Este grupo es anfótero por poseer un grupo
OH (ácido) en posición 10 y un grupo amínico
terciario (básico) en posición 4, esto hace
que formen sales con los ácidos y con las
bases , las bases dan compuestos poco estables
, por ello se utilizan las sales ácidas
por ejemplo los clorhidratos.
Clortetraciclina: Radical en posición 7
Oxitetraciclina: OH en posición 5
Tetraciclina: no contiene ninguno de los
radicales mencionados.
Estos antibióticos son poco solubles en
agua, pero forman sales de sodio y clorhidratos
muy solubles. Son estables en forma de
polvo seco, pero pierden rápidamente su actividad
cuando están en solución.
CLASIFICACION
Tetraciclina clorhidrato (Ciclotetryl)
Rolitetraciclina(Reverín)
Clortetraciclina (Aureomicina)
Demeclociclina (ledermicina)
Oxitetraciclina(Terramicina)
Doxiciclina (Vibramicina) @
Minociclina (Minocin ) @
*Prototipo
@ Mejor biodisponibilidad, vida media plasmática más
prolongada.
MECANISMO DE ACCION:
Las tetraciclinas inhiben la síntesis proteica
bacteriana, fijándose a la subunidad 30 S del
ribosoma; sin embargo, para los gérmenes
Gram - son necesarios dos procesos para
que el antibiótico llegue al ribosoma:
1) Difusión pasiva a través de la membrana
celular externa. La minociclina y la doxiciclina,
son más lipofílicos, esto le permite pasar
directamente a través de la capa bilipídica.
35
2) El segundo proceso es un sistema de
transporte activo, dependiente de energía,
que bombea las tetraciclinas a través de la
membrana plasmática interna. Una vez en el
interior de la célula bacteriana, inhiben la
síntesis proteica, uniéndose a la fracción 30
S del ribosoma, impidiendo el acceso del
aminoacil RNAt, al sitio aceptor del complejo
RNAm- ribosoma, esto impide la unión de
los aminoácidos a la cadena polipeptídica en
formación. Con respecto al pasaje o difusión
de las tetraciclinas a través de la pared bacteriana
de los de los gérmenes Gram +, se
sabe poco, aunque también es necesario un
sistema dependiente de energía. Estos antibióticos,
también son capaces de deteriorar
la síntesis proteica en células de mamíferos,
en altas concentraciones .
RESISTENCIA BACTERIANA
La resistencia, se establece en forma lenta,
y generalmente es cruzada con respecto a
las otras tetraciclinas.
...