Características de la vida de san Juan Eudes
rozen1991Trabajo1 de Octubre de 2013
721 Palabras (3 Páginas)974 Visitas
PRESENTADO POR:
Ingrid Estefani Viuche Niño
PRESENTADO A:
Adriana Ximena Díaz Mosquera
CURSO:
Cátedra Minuto De Dios
Universidad Uniminuto
1. ¿Qué rasgos de la vida de san Juan Eudes te parecen más interesantes, y cuáles de esos aspectos pueden aportarte algo para tu vida?
Luego de leer los aportes literarios y ver los videos sobre la vida de San Juan Eudes, me doy cuenta de la fe, paciencia , la dedicación , la humildad , la constancia ( en su vida espiritual ), su vocación religiosa y el amor hacia su prójimo, en donde ayudaba a los pobres , curando a los enfermos y predicaba sobre la misericordia que tiene Dios para nosotros. San Juan Eudes fue luz en medio de la oscuridad y mostrando a si el camino hacia Dios.
Puedo, decir que La constancia, la vocación y el amor son valores fundamentales cuando hablamos de alcanzar algo pues la constancia es la que nos impulsa a llevar a cabo las metas que nos proponemos y el esfuerzo nos permite vencer las dificultades que se presentan en el camino. Entonces puedo decir que sin constancia y esfuerzo no se alcanzan nuestras metas y objetivos pues son partes claves en el proceso de aprendizaje de la vida y son las que nos permiten continuar y aprender.
Un ejemplo: es mi vocación por la docencia. En otras palabras, se necesita la vocación para llegar a ser maestro. Muchas personas les gustan enseñar, ayudar a otros, transmitir conocimientos pero si no hay una verdadera pasión, chocará con aspectos como la posición social y económica.
Otro ejemplo, es la madre Teresa De Calcuta y hay una de sus frases que siempre me ha gustado y dice:
“Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite.”
en esta frase, esta reflejada el esfuerzo, constancia y amor a lo que hacía y nos muestra que siempre que nosotros ,queramos hacer algo , requiere de que pongamos algo de nuestra parte y así se alcanzara lo que nos propongamos.
Para terminar, debemos de tener fe en Dios, pedirle sabiduría por que sin el seriamos incompletos.
2. ¿Qué aspectos de la Escuela Francesa de Espiritualidad y qué aspectos de la Espiritualidad Eudista te parece que están a la base de la obra El Minuto de Dios?
La obra minuto de Dios nos muestra que debemos conocer como Jesús esta atento y actúa ante las necesidades de los demás y desarrollar estas actitudes de colaboración y ayuda con las personas menos favorecidas. Los primeros cristianos, se distinguían por que siempre se veía el amor hacia el prójimo, ese respeto, la comprensión, la solidaridad, etc.… Dios quiere que hoy también seamos así, que ayudemos sin esperar nada a cambio. La obra minuto de Dios es un ejemplo claro, Ha marcado la vida de los colombianos por que siempre ha estado liderando a las obras de beneficencia más grande de nuestro país poniendo en práctica la doctrina que San Juan Eudes enseño a lo largo de su vida. Como cristianos tenemos que estar en espíritu de misión, para ayudar a las personas que nos rodean, con oración, evangelización o con vienes materiales
3. ¿Qué elementos de la presencia de los Eudistas en Colombia y en el Minuto de Dios identificas como relevantes?
Encuentro relevantes los siguientes puntos, ya que son importantes para saber un poco más acerca de la presencia de los Eudistas en Colombia y en el minuto de Dios
• La oración: es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada al cielo, un grito de reconocimiento y de amor.
• La espiritualidad: es considerable como la tarea continúa de hacer crecer nuestra relación
...