ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ABORTO Y LA RELIGION

TatizzAldana21 de Mayo de 2013

693 Palabras (3 Páginas)523 Visitas

Página 1 de 3

El aborto y la religión

Las cinco principales religiones del mundo enfocan el aborto desde puntos de vista distintos:

Budismo: El budismo desaconseja el aborto, sin embargo tienden apensar que la decisión la debe tomar la mujer. A pesar de que el budismo no recomienda el aborto, desalienta la rígida posición de los absolutos morales quienes están absolutamente en contra del aborto. Los budistas no consideran un acto inmoral interrumpir un embarazo cuando la salud de la mdre este en peligro o ne caso de violación de la misma. El budismo de fiende la idea de que la vida no tiene comienzo, sino es una continuación de un proceso que comenzo hace cuatro millones de años cuando se creo la primera vida humana. La flexibilidad del pesamiento budista ha influido en países como Camboya, Tailandia y Japón, dónde el aborto es legal en las primeras 14 semanas de embarazo.

http://tantrayana.blogspot.com/2009/11/el-aborto-y-el-budismo.html

http://www.nosotrasenred.org/aborto/abortoyreligion.html

Cristianismo: Por lo general, la iglesia catolica esta firmente en contra del aborto inducido. En cambio activistas protestantes defienden el derecho moral de las mujeres a decidir cuando el aborto esta moralmente justificado a la luz de sus particulares circunstancias, siguiendo las enseñanazas de su credo y lo que le dicta su conciencia. Claro que la iglesia protestante solo es un pequeña fracción de el cristianismo que se enfrenta a las ideal de la iglesia católica. La negativa de la iglesia católica frente a el aborto ha influido en paíse como Brasil dónde el aborto esta totalmente prohibido. Sin embargo en Polonia, a pesar de la total oposición de la iglesia catolica polaca, el aborto esta legalizado endeterminadas circunstancias físicas del feto y/o de la madre.

http://federacionuniversitaria57.blogspot.com/2008/06/aborto-que-dice-el-cristianismo.html

http://www.nosotrasenred.org/aborto/abortoyreligion.html

Hinduismo: Los hindu tienen siempre presentes en su vida dos conceptos: ahimsa y Karma. Ahimsa significa no dañar a nadie con palbras, pensamientos y actos. El hinduismo define el aborto como uno de los actos que más Karma negativo generan ya que estas dañando al feto con la cción de abortar, por lo tanto no estas siguiendo el ahimsa. La única razón, para los hindues, que puede justificar un aborto es cuando la vida de la madre este en peligro. El hinduismo apoya la idea de que el alma entra en el cuerpo desde el momento de la concepción. La religión Hindú dicta: el aborto no es una práctica que genere desarrollo espiritual, por lo tanto debemos evitar cualquier practica en ella. Es una religión tolerante por lo que en Nepal el único país oficialmente hindú permite la práctica del aborto en las primeras 12 semanas de gestación.

http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2009/06/otras-visiones-sobre-el-aborto.html

http://www.nosotrasenred.org/aborto/abortoyreligion.html

Islam: En la comunidad islámica no esta permitido abortar por razones como: la planificación familiar, el ahorro familiar, la pobreza y la ilegitimidad del embarazo. Sin embargo esta permitido en casos de violación, de anomalías en el feto y de peligro de la vida de la madre. Según el pensamiento islamico toda vida humana es sagrada desde el momento de su concepción hasta su muerte, solo Allah puede decir cuando empieza o acaba en nuestra vida. El islam dicta que desde el momento de la cocepción el embarazo debe ser sostenido durante toda su gestación. Los musulmanes deben considerar a cada hijo un regalo de Allah, por lo tanto no existe el embarazo no deseado. En algunos países dónde el Islam es la religión oficial el aborto es legal para proteger la salud de la madre como por ejemplo en Túnez y en Turquía. No obstante en otros países el aborto esta absolutamente restringido.

http://www.islammexico.net/AbortoenIslam.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com