El Sufrimiento En El Cristiano
jlithgowpaez31 de Mayo de 2014
3.919 Palabras (16 Páginas)388 Visitas
Por que sufren los cristianos?
________________________________________
• ¿Por qué sufrimos?
• ¿Por qué tenemos desilusiones, dolores y pesar profundo?
• ¿Por qué vemos creyentes consagrados sumidos en la aflicción?
• ¿Por qué nos vienen las pruebas?
• ¿Por qué mueren los niños y jóvenes?
Cuando vienen los sufrimientos, las pruebas y aflicciones a nuestras vidas, cuando nos vemos desfallecer y nuestras fuerzas se desvanecen y nos sentimos impotentes hay siempre preguntas que nos llegan a nuestras mentes finitas:
• ¿Por qué
• ¿Porque yo?
• ¿Por qué ahora?
• ¿Qué está haciendo Dios?
• ¿Qué quiere Dios conmigo?
• ¿Esto es consecuencia de mi pecado?
• ¿Hasta cuando Señor?
Hace algunos años, un conocido escritor cristiano escribió un voluminoso libro tratando de desentrañar las causas del sufrimiento en los hijos de Dios. Su extraño título mueve a confusión: “Cuando lo que Dios hace no tiene sentido”. Muchas veces nosotros, debido a nuestra ceguera, no le hallamos sentido a nuestro sufrimiento. Pero decir que el sufrimiento de los hijos de Dios no tiene sentido es atribuir a Dios un despropósito. Si nosotros, siendo malos padres, procuramos el bien de nuestros hijos, y dirigimos nuestras acciones para con ellos según un fin noble, ¿cuánto más nuestro Padre, que es santo, justo y bueno perseguirá un fin noble con nosotros, sus amados hijos?
Todo nuestro sufrimiento persigue un buen fin, porque Dios lo utiliza para nuestro bien, aunque en el momento que lo estemos viviendo no lo entendamos así.
Definitivamente el sufrimiento es una herramienta que Dios usa para llamar nuestra atención y para llevar a cavo su propósito en nuestras vidas.
Está diseñada para fortalecer nuestra confianza en el Dios Todopoderoso, pero el sufrimiento requiere de una respuesta adecuada si queremos que los propósitos de Dios sean cumplidos. El sufrimiento nos enseña dejar de confiar en nuestros propios recursos y a vivir por fe en los recursos de Dios.
Empecemos por el principio y definamos que es el sufrimiento
Definición de Sufrimiento
Simplemente, el sufrimiento es cualquier cosa que causa dolor o irritación. En el diseño de Dios, también es algo para hacernos reflexionar. Es una herramienta que Dios usa para obtener nuestra atención y para llevar a cabo Sus propósitos en nuestras vidas lo cual no sería posible sin las dificultades o la irritación.
Ejemplos de Sufrimiento
• “Podría ser cáncer o garganta irritada.
• Podría ser la enfermedad o la perdida de alguien cercano a ti.
• Podría ser un fracaso personal o decepción en el trabajo, o en la escuela.
• Podría ser un rumor que circula en tu oficina o tu iglesia, destruyendo tu reputación, trayendo amargura y ansiedad.
• Puede ser el conocimiento público de un pecado oculto
• ” Puede ser algo tan pequeño e irritable como el piquete de un mosquito o el encuentro con los leones como le sucedió a Daniel (Daniel 6).
Donde se origino el Sufrimiento:
La primera y mayor causa de dolor ha sido y es la desobediencia. La desobediencia fue el primer pecado, y ella introdujo la muerte.
Desde Adán en adelante, el hombre ha tenido que comprobar la veracidad de las palabras del Señor, dichas a nuestros primeros padres:
“Con dolor darás a luz los hijos” – (a Eva, Gén.3:16); “Con dolor comerás de ella (de la tierra)” — (a Adán, Gén.3:17). Este dolor, obviamente, no sólo se circunscribe al parto en la mujer y a la sobre vivencia biológica en el hombre, sino que abarca todas las esferas de la existencia humana.
La Naturaleza del Sufrimiento
1. El Sufrimiento es Doloroso.
El Sufrimiento es duro; nunca es fácil. No importa cuánto sepamos acerca de el, cuanto hayamos oído o estudiado, o que también apliquemos los principios, este será SIEMPRE doloroso (cf. 1 Pedro 1:6—“aflicción” = lupeo, “causar dolor, tristeza, amargura”).
2. El Sufrimiento es Perplejo.
El Sufrimiento es algo misterioso. Conocemos algunas de las razones teológicas del sufrimiento de las Escrituras, pero cuando nos llega, aún nos sentimos miserables. ¿Por qué ahora?, ¿Qué esta haciendo Dios?, el sufrimiento está diseñado para fortalecer nuestra confianza en el Todopoderoso.
3. El Sufrimiento es Inesperado.
Por lo general, el sufrimiento llega sin esperarlo. De la noche a la mañana, nuestro panorama cambiar. De ser una persona sana, de repente estamos tan enfermos que podemos morir. De tener a mi ser amado a mi lado de repente se va y nos deja…
4. El Sufrimiento tiene un propósito.
El sufrimiento SIEMPRE tiene un propósito a pesar de lo miserables que nos hace sentir.
Su principal propósito es la formación de un carácter similar al de Cristo (Romanos 8:28-29).
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. (Romanos 8:28-29)
5. El Sufrimiento pone a prueba nuestra fe.
Dios, a menudo permite que suframos para probar nuestra fe, para ver hasta qué punto le amamos realmente y confiamos en el.
Note lo que dice el apóstol: "Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría" (1 P. 4:12, 13).
Este tipo de sufrimiento no es consecuencia de ningún pecado, sino una prueba de nuestra fe resultando en un fortalecimiento de la misma. Un ejemplo sobresaliente de esto lo encontramos en la historia de Job en el Antiguo Testamento.
Job ilustra de manera perfecta el sufrimiento del creyente. Job era un hombre acaudalado de Uz, quien lo perdió todo en un día. Perdió su propiedad, familia, hijos, amigos e incluso hasta su salud. Su cuerpo se vio afligido con una horrible sarna maligna de la cabeza hasta los pies. Sus tres amigos pensaban que tenía que ser culpable de un gran pecado para haber sido castigado tan severamente. Incluso hasta su propia esposa le dio la espalda y le dijo: "¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete" (Job 2:9).
Pero tal vez usted dirá: «¿Cómo pudo Dios permitir que un hombre sufriera tanto?» Por dos razones:
• Para silenciar al diablo, y
• Para probar la fe de Job.
En el primer capítulo del libro de Job descubrimos que Satanás acusó a Job de servir a Dios debido a las muchas bendiciones que el Señor había derramado sobre él.
Satanás llegó ante Dios y le dijo:
"¿Acaso teme Job a Dios de balde?
¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene?
Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
…..Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia" (Job 1:9-11).
Fue en ese momento cuando comenzó la doctrina de Satanás de que el creyente puede caer de la gracia.
Hablando en palabras más simples, después que Satanás desafió a Dios y le dijo: «Tu siervo no sería tan buen cristiano si le sobrevinieran pruebas y tribulaciones».
Dios le respondió: «Yo te voy a demostrar que mi hijo puede ser un buen creyente aun en medio de los dolores más profundos que un ser humano haya podido jamás experimentar».
Job no podía comprender cuál era el significado de tanto sufrimiento, no obstante, no murmuró contra Dios ni quejándose le volvió la espalda, sino que le alabó con estas palabras:
"Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito" (Job 1:21).
"He aquí, aunque él me matare, en él esperaré; no obstante, defenderé delante de él mis caminos" (Job 13:15).
"Yo sé que mi Redentor vive..." (Job 19:25).
Mediante este gran sufrimiento la fe de Job fue fortalecida y Satanás fue silenciado. Dios demostró en el caso de Job que sus siervos verdaderos le aman y le sirven, no sólo por las bendiciones que otorga, sino por lo que él es.
6. El Sufrimiento es un Proceso.
Toma tiempo, como cualquier proceso. El resultado que Dios quiere lograr con las adversidades de la vida requieren tiempo, y por consiguiente, perseverancia.
Romanos 5:3-4 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
Santiago 1:3-4 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.
7. El Sufrimiento es Purificador.
No importa la razón, aunque no se trate de disciplina por parte de Dios por un pecado carnal evidente, el sufrimiento nos purifica pues ninguno de nosotros será perfecto en esta vida.
Filipenses 3:12-14 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto;
...