El aporte e las religiones en el sentido de vida
danielvillamesaTrabajo2 de Junio de 2018
724 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
Daniel Villa Mesa 10C
TEXTO ERE
Desde tiempos inmemorables el ser humano ha estado buscándole sentido a las cosas que lo rodean y las que están en él. La religión y los dioses surgen como una forma de explicar las cosas que las personas no pueden entender, hoy en día la religión es una forma de dar trascendencia y sentido a la vida ya que le entrega a los creyentes un camino y un estilo de vida que llevar para alcanzar la excelencia, la cual se puede ver manifestada en ir al cielo como es el caso del Cristianismo. Las personas que se encuentran perdidas en el mundo y no le encuentran sentido a su vida muchas veces se aferran a la religión para retomar su camino o construir uno nuevo.
Los escritos como la biblia y el Corán brindan a los feligreses pautas para llevar la vida, que hacer, que evitar y en que creer, estas son necesidades espirituales básicas de todo ser humano y se pueden construir por fuera de una religión determinada, pero debido a tradiciones familiares o culturales, decisiones y creencias personales o simplemente buscando el sentido de vida, los seres humanos nos unimos por medio de religiones con el objetivo de tener una vida más digna y trascendental. Los sacramentos como las eucaristías permiten que periódicamente la persona escuche y comparta la palabra y lo que piensa sobre ella, para no olvidar su camino y lo que la religión tiene para aportar a su vida; otras eucaristías como el bautismo, la primera comunión y la confirmación se encargan de crear momentos importantes en la vida de las personas con ceremonias bellas que se quedan en la mente de los feligreses y les recuerda lo que su religión les brinda. Es de vital importancia recalcar que las religiones no le dan el sentido de vida a cada persona, cada uno de los seres humanos tiene un sentido de vida diferente, las religiones se encargan de acercarlos y guiarlos en su camino, pero todo aquel que le entregue el sentido de la vida a otro, está mintiendo porque encontrar y desarrollar el sentido de la vida es responsabilidad de cada uno y una tarea que se debe realizar solo. Las religiones también brindan una comunidad, cosa que es muy importante porque le da a saber a los feligreses que son muchas las personas que están en la misma búsqueda de sentido que ellos. Las comunidades de apoyo de jóvenes como la comunidad de jovenes de La Arquediosesis de Medellin permiten con base en la religión construir grupos de apoyo en los cuales las personas se esparcen y comparten sus problemas, en el grupo se le da apoyo a todos los integrantes, cosa que poco a poco ayuda a encontrar el sentido de la vida. Las religiones prometen una vida después de la muerte, el desprendimiento del alma del cuerpo y el cielo es una gran motivación para tener una vida correcta y virtuosa, llevar este estilo de vida para alcanzar el premio de la salvación es una buena manera de encontrar el sentido de la vida y hacer las cosas de manera correcta.
Además de las necesidades básicas del ser humano como lo son la comida, la vivienda, etc. El ser humano necesita auto realizarse, cumplir sus metas y sueños, encontrar su vocación y ser felices ¿Qué más le va a dar sentido a la vida que esto? Es asi como las religiones se han convertido en un mecanismo para los seres humanos encontrarle sentido a la vida. Aristoteles solía decir que el ser humano es un ser social, y es solo en sociedad que se puede construir una vida trascendental, por eso es que las religiones siempre intentar juntar, unir, crear lazos entre personas en vez de aislar. Mi consejo es de ayudarse de una religión para encontrar el sentido de vida, pero nunca pensar que la religión va a solucionar completamente el sentido de nuestra vida, encontrar nuestro camino requiere coraje y capacidad de recorrerlo sin mucha ayuda, las religiones son un gran apoyo, porque brindan esperanza, una fe de la cual aferrarse pero hay que encontrar pasiones y sueños por los cuales luchar y usar la religión como un apoyo, no como el centro de la vida, porque fácilmente puede llevar a los absolutismos religiosos y a la intolerancia.
...