ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2015  •  Ensayos  •  854 Palabras (4 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 4

UNIMINUTO – CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

GESTION EMPRESARIAL

ENSAYO RELACION ENTRE LA RELIGION Y LA CIENCIA

PRESENTADO POR:

DIANA XIOMARA AVILA ORTIZ ID 261655

SANTIAGO DE CALI, MARZO 7 DE 2014

RELACION ENTRE LA RELIGION Y LA CIENCIA

La ciencia y la religión no pueden poseer relación, ya que la razón y la fe definen el conocimiento de lo real por medios totalmente opuestos.

La controversia que se ha generado entre la religión y la ciencia desde hace muchos años, donde se han visto afectada cada teorías, nos muestra fácilmente que ambas visiones buscan darle una razón clara y coherente sobre el origen de la vida y hombre en este planeta, Este tema es muy complejo, muchos científicos o religiosos han puesto una barrera entre estas dos visiones las cuales poseen una influencia muy importante entre la sociedad. Por esa razón en muchos casos vemos debates entre alumnos y profesores acerca de la importancia de la ciencia y la  religión en la vida de un ser humano, a manera personal creo que la ciencia y la religión deberían complementarse, pues hemos sido testigos de algunos eventos que algunos llaman “Milagros”, cuando la sabiduría y habilidad de un medico se une a la fe de los familiares de quien se encuentra en delicado estado de salud.

La religión proporciona tradicionalmente a la humanidad unas comunidades con valores sociales, éticos y morales, como aspectos de la experiencia humana que la ciencia no puede ni debe ofrecer, por lo tanto en un principio religión y ciencia coexisten y han de ser complementarios para el bien de la humanidad, con esto algunos científicos han entrelazado un puente entre estas dos visiones, pero lastimosamente estos propósitos no han logrado solucionar las diferencias que existe entre ellos, por ejemplo: en la sociedad medica observamos términos como la clonación, la terapia genética, la eutanasia o muerte digna, las cuales no son muy apoyados por la religión quienes piensan que practicar dichos procedimientos están violando las leyes de Dios.

Es conveniente que existan científicos o médicos con diferente forma de pensar, con diversas posiciones religiosas ante la vida, teniendo en cuenta que estas dos visiones le proporcionan, a esta nueva era un enriquecimiento de los valores en la experiencia humana.

No es un secreto decir, que la ciencia y la religión no podrán relacionarse verdaderamente ya que el marco general de la ciencia es la eterna duda y el corazón de la religión es la fe de la sociedad.

La ciencia y la religión son dos puntos de vistas que influyen significativamente en la sociedad, desde que nacemos nos inculcan una creencia religiosa, la cual es enfocada ha la existencia de un Dios supremo con el cual debemos sentirnos agradecidos por estar vivos; a medida que crecemos la ciencia trata de borrar esa creencia cultural que poseemos mostrándonos que el objetivo principal de la ciencia es mejorar la calidad de vida de la sociedad. Cada enfoque tienen el mismo objetivo permitirle a las personas, tener cada día, una mejor calidad de vida desde el ámbito espiritual y científico, pero estas dos visiones prefieren trabajar individualmente sin aceptar que al final uno va hacer complemento del otro. Necesitamos de estas dos visiones para superar una crisis psicológica o medica, por ejemplo la ciencia nos permite conocer técnicas o métodos para la cura de una enfermedad y la religión nos brinda la oportunidad de mantener viva la fe y luchar en medio de las adversidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (90 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com