ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ignaciano

hiramg8025 de Abril de 2015

686 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

El Ignaciano al Graduarse

Nuestra Meta: Fuertes en la fe… al servicio de los demás

Objetivos: El ignaciano elige ser

1. Fuerte en la fe

2. Abierto al crecimiento

3. Capaz de Discernir

4. Comprometido con el servicio para la realización de la justicia

5. Intelectualmente competente

Preámbulo

El perfil de El Ignaciano al Graduarse es una invitación para que descubramos y tomemos conciencia de nuestro linaje divino y podamos mostrarlo a los demás con plena claridad mediante el servicio y la promoción de la justicia. Este perfil dista mucho de ser un manual de preceptos o normas que establecen lo que debe hacer todo ignaciano. Este conjunto de aspiraciones son más bien signos que nos revelan la presencia de la espiritualidad ignaciana en nuestras “intenciones, acciones y operaciones” (Ejercicios Espirituales # 46).

El Ignaciano elige ser:

Fuerte en la fe

Descubre en Jesucristo el verdadero significado de la vida del ser humano

• Conoce la historia de Jesús y su misión como agente de cambio a través del Nuevo Testamento

• Descubre a Jesús como hombre y Dios, amigo y hermano

• Reconoce la presencia de Jesús en cada ser humano y en la Iglesia

• Muestra reverencia a Su presencia en los Sacramentos, particularmente la Eucaristía

• Reconoce el llamado que Jesús hace a la humanidad y a cada persona a proclamar la cercanía del Reino de Dios

• Contempla la posibilidad de acompañar a Jesús en Su misión de fe y justicia

• Comprende que el amor de Jesús es incondicional, indiscriminado e infinito

• Desea conocer cada vez más a Jesucristo

Comprende que una vida plenamente humana requiere una relación activa con Dios

• Experimenta el Amor de Dios al reconocer tanto bien recibido

• Experimenta la misericordia de Dios ante la realidad del pecado personal

• Asume responsabilidad por explorar, crecer y afirmar su relación con Dios

• Reconoce a Dios presente y activo en su vida personal y comunitaria, en la historia y en la creación

• Acepta lo que hay de misterio en Dios

Puede expresarse en diversos modos de oración

• Entiende el valor de la oración y sus varias formas

• Reconoce que con la oración él puede ser portador del amor y la misericordia de Dios

• Entiende que la oración lo asiste en los procesos de perdón y reconciliación

• Conoce los Ejercicios Espirituales en sus diversas modalidades para integrarlos en su vida

• Conoce diversas tradiciones religiosas

Abierto al crecimiento

Asume responsabilidad por su crecimiento: personal, emocional, espiritual, intelectual, social y físico

• Cultiva el amor propio y hacia a los demás

• Acepta sus talentos y aspectos a mejorar con un sentido de humildad y gratitud

• Está consciente de sus sentimientos e impulsos y es libre, auténtico y respetuoso en su expresión

• Conoce las normas de convivencia social y cívica y lo muestra con buenos modales

• Posee un sentido del humor saludable y apropiado

• Reflexiona sobre sus experiencias

• Ve los avances tecnológicos como herramienta de apoyo

• Trabaja proactivamente por su salud física:

o Mantiene una alimentación saludable

o Realiza ejercicio físico

o Reconoce y evita las substancias, adicciones y conductas que dañan su cuerpo y su mente

o Maneja adecuadamente el estrés y busca mantener un balance en la vida

o Separa tiempo para la recreación sana

• Reconoce que la sexualidad humana es una dimensión natural de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com