LA ORACION
ELSYPASTOR20 de Marzo de 2014
3.468 Palabras (14 Páginas)288 Visitas
TEMA 18 ORACIÓN:
OBJETIVO ESPECIFICO:
El propósito de este curso es fomentar en los estudiantes la importancia de orar de acuerdo a la palabra de Dios. El curso trata acerca de lo que es la oración y los pasos necesarios para la oración eficaz. Los estudiantes aprenderán algunas clases de oración.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
A. Defina lo que es la oración.
Explique los siguientes requisitos para una oración efectiva.
a. El nombre de Jesús.
b. La actitud correcta al momento de orar
c. La importancia de la fe en la oración
d. la importancia de la palabra en la oración
e. la importancia de usar la autoridad del creyente en la oración
B. Enseñar a los estudiantes a orar utilizando la oración modelo de Jesús, el padre nuestro
C. Describe las siguientes clases de oración:
• la oración de unidad.
• La oración de dedicación.
• La oración de intercesión
• La oración de acuerdo.
D. Exponga cuales son las ventajas de orar en lenguas describiendo la manera en que es E.S. nos ayuda a orar.
E. Estimule a los estudiantes a tener una vida de oración, teniendo un tiempo de oración en clase y una serie de actividad que usted considere conveniente para desarrollar el hábito de la oración en ellos.
INTRODUCCIÓN:
Dios a través del tiempo nos ha invitado a tener una relación con él, La oración es el llamado o invitación que el padre nos hace para que le visitemos. Como un padre nos hace un llamado de amor a que tengamos comunión con él y siempre seremos bien recibidos, es como una visita de nosotros hacia nuestro padre, el cual siempre nos está esperando a que tengamos y dispuesto a escucharnos
A. DEFINA LO QUE ES LA ORACIÓN.
Para determinar que es la oración, debemos de comprender en primer lugar que no es oración. Y así estar conscientes de la oportunidad y del tiempo que le dedicamos a nuestro Dios todo poderoso.
¿QUÉ NO ES ORACIÓN?
La oración no es un acto religioso. (Mateo 15:6, Marcos 7:18)
No es una oportunidad para decirle a Dios todos los problemas. Mateo 6:32, el conoce las necesidades y las respuestas. Él no quiere que pensemos que no valemos.
La oración no es un tiempo para quejarse o criticar.
La oración no es para luchar con Dios por lo que queremos. La lucha no es con Dios es con nosotros mismos.
La oración debe ser en el nombre de Jesús.
Oración no es solo por el tiempo que se ora, en cualquier momento podemos orar sin cesar.
¿QUÉ ES LA ORACIÓN?
Comunicarse con Dios: es hablar con Dios. (Lucas 18:1) la comunicación es la base de cualquier relación. Cuando pensamos en Padre tenemos la idea de relación, Dios quiere relación con el pueblo. Necesitamos tiempo con él para escuchar y para hablar.
La invitación de Dios a nosotros. Es Dios, es alguien especial, no un hombre que nos invita.
Es nuestra invitación a Dios a participar en nuestras vidas. Debemos invitarlos a entrar a nuestra vida. Al orar hay comunión, podemos hablar con el confiadamente y con corazón sincero. (Hebreos 4:14-16, 10:18-23)
La oración es algo que uno dice y no solamente algo que uno piensa. Hay poder en las palabras, a Dios le gusta oír nuestra voz.
Cubre todas las áreas de la vida. (Lucas 11:2) Cubre mi necesidad física, de vencer el mal, nuestras relaciones interpersonales.
Es una oración de confianza. Tener confianza para ir a pedir. (Lucas 11:5)
Requiere perseverancia. (Lucas 11:7)
Está al alcance de todos. (Lucas 11:10)
Es específica para bendición. (Lucas 11:12)
CINCO RAZONES PARA ORAR:
1. Porque es una expresión de nuestra dependencia de Dios: (II Samuel 5:17-25) No importa cuántas experiencias hemos tenido debemos seguir orando. (Juan 11:41-42)
2. Porque “Dios”, estamos aceptando que Dios participe en nuestras vidas. (Apocalipsis 3:20) La oración es el acceso que el hombre le da a Dios.
3. Como señal delante de nuestros enemigos. (I Reyes 18:20)
4. Es un arma poderosa: puede destruir fortalezas, puede ir rápido, puede detener la violencia de un país, la oración puede cambiar la historia de un país, sacar gente de la cárcel, desatan actividad angelical a nuestro favor. Jesús oró y los ángeles le sirvieron.
5. Dios responde a las oraciones, no a las necesidades.
B. REQUISITOS PARA UNA ORACIÓN EFECTIVA.
Sin tomar en cuenta todo esfuerzo humano, el hombre falla, si sus esfuerzos no son respaldados por la oración, y no importa el objetivo que desee. Si pasamos el 1% de oración al día, tendremos el 1% de resultados en nuestras vidas. Si pasamos el 80% de oración, así será nuestro resultado.
Para poder adquirir resultados el oración debes estar convencido de un hecho fundamental y eso es “Dios quiere responder mis oraciones” debes recordar que ere digno y que puedes adquirir todo lo que quieres.
B.1 EL NOMBRE DE JESÚS.
El padre nos ha dado el nombre de Jesús como autoridad y es un privilegio. (Efesios 6:18). Es importante mencionar que todo creyente tiene esa autoridad. El nombre de Jesús lleva la autoridad absoluta en nuestro mundo espiritual. (Filipenses 2:9.10)
Por el nombre de Jesús captamos la atención de Dios, pero de la misma manera captamos la atención de satanás. La oración de fe hace que satanás retroceda, para ello nos dio su nombre que es sobre todo nombre.
¿QUIÉN ES JESÚS?
Algunas referencias de Jesús en la tierra tales como: caminar en el mar, hizo milagros y es el ojo del Dios viviente. (Hebreos 13:8)
Es el león de Judá, es el lirio de los valles, es el alfa y omega, es el que era es y el que será. Tiene autoridad sobre la muerte, satanás no lo pudo seducir la muerte no lo pudo detener y el padre lo exalto dándole el nombre que es sobre todo nombre.
B.2. LA ACTITUD CORRECTA AL MOMENTO DE ORAR.
REQUISITOS PARA LA ORACIÓN EXITOSA:
Orar en humildad y arrepentimiento o volverse de los malos caminos (II Corintios 7:14)
Debemos orar en fe. Creer en sus promesas. (Marcos 11:24).
Vivir una vida justa. Es decir confesar que Jesús es nuestra justicia y vivir en él. (Santiago 5:16)
Vivir en obediencia, guardar sus mandamientos y amar a nuestro prójimo. (I Juan 3:22)
Estar solos con Dios, cerrarle la puerta al mundo, a las circunstancias, cerrar la puerta al mundo nos abre las puertas de la bendición. Por ejemplo.
La oración de salomón.
La oración de Daniel.
La oración de Ezequías. (Isaías 38:2-5)
La oración de Jesús. (Lucas 23:34)
La oración de Jesús. (Juan 17:20-23)
La oración de Pablo. (Efesios 3:14-21)
La oración de Pablo. (Efesios 1:17:23)
La oración de Pablo. (Colosenses 1:9-13, I Tesalonicenses 5:17
La oración es comunicación con Dios, y podemos vivir en una actitud de oración todos los días.
Para poder adquirir resultados en la oración debemos de estar convencidos de un hecho fundamental. “nosotros somos dignos y podemos recibir todo lo que pidamos en la oración.
El hombre que conoce la importancia de la oración, es muy difícil de derrotar, porque sabe que Dios se moverá a su favor.
B.3. LA IMPORTANCIA DE LA FE EN LA ORACIÓN.
La fe causa que las oraciones tengan respuestas, nuestra comunión u oración es la madre de la fe, al pasar tiempo con Dios le conocemos más.
El nuevo nacimiento a la familia de la fe, nos da el derecho para que nuestras oraciones sean contestadas.
La oración es como el matrimonio, matrimonio sin amor, oración sin comunión. La comunión en el matrimonio es probablemente el mayor ingrediente en él. La falta de comunión causa desconfianza, debemos comprender que Dios no es el problema, es la solución.
La prioridad número uno en el corazón de Dios, es pasar tiempo de calidad con nosotros todos los días. Como creyentes debemos de estar capacitados para escuchar la voz de Dios y seguir los impulsos del Espíritu Santo. Él nos hable por el Espíritu. (Juan 4:4)
Las personas que pasan tiempo con el señor, se les es revelada cosas mayores. (Juan 15:1,8; I Corintios 2:9,13) el permanecer nos da fruto. (Gálatas 5:22,23)
• La fe es liberada con la boca, con palabras. (Hebreos 11:3;)Jesús habló a Lázaro. Debemos de tener cuidado con lo que decimos (Proverbios 18:21) debemos de hablar palabras de victoria.
• Cuando hablamos palabras de fe, ellas deben de ser respaldadas por las acciones correspondientes. (Santiago 2:17; Mateo 8:15; tocar y sanar = servicio.
• Al aplicar la fe se involucran dos cosas. Palabras y acciones. La fe bíblica real demanda acciones, la fe está en dos lugares, en el corazón y en la boca. (Romanos 10:8; Deuteronomio 30:14)
• El actuar en la palabra, pone la fe en acción, no podemos esperar resultados sin la oración de fe. (Juan 5:20) vio sus acciones. La fuerza invisible de la fe se hace visible a través de sus acciones.
• Debemos de pelear la buena batalla de la fe. (I Pedro 5.8, 9; Santiago 4:7) podemos resistir al diablo en el nombre de Jesús.
B.4. LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA EN LA ORACIÓN.
La oración de todo cristiano debe de estar basada en la palabra de Dios, la palabra es el respaldo de nuestras oraciones, es nuestra licencia ante el padre. En la palabra encontramos la respuesta a toda clase de necesidades.
Oración sobre una necesidad financiera. (III Juan 2; I Juan 5:14,15); porque
...