La iglesia triunfante
cinthiaquereaReseña10 de Marzo de 2020
583 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
Reporte de lectura
Cinthia Querea Campos
E.H. Gombrich
Mirando A Oriente
Editorial Paidon Press
La lectura es de tipo expositiva por que nos esta exponiendo un tema con información relevante y verídica dejando fuera la opinión personal.
Tracería:Ornamento arquitectónico formado por combinaciones de figuras geométricas.
Centurias: En la milicia romana, compañía de 100 hombres.
Repudio: Acción y efecto de repudia
Intromisión: Acción y efecto de entremeter o entremeterse.
ascetas:Persona que, en busca de la perfección espiritual, vive en la renuncia de lo mundano y en la disciplina de las exigencias del cuerpo.
El relato nos habla sobre la reacción de otras religiones ante el problema de tener o no imágenes, un problema que tenían en occidente . en el cristianismo el uso de imágenes si fue prohibida por completo pero como en si el arte no es fácil de extinguir comenzaron a realizar ornamentaciones sutiles en las capillas para sustituir las imágenes.
También nos cuenta un poco sobre el arte chino y su relación con la religión, en esta cultura el arte se encontró en mayor escala que en oriente, los chinos trabajaban muy bien el bronce, incluso adoptaron algunas costumbre de los egipcios como el adornar sus tumbas pero diferencia de estos los chinos hacían sus trazos curvos y no cuadrados, todo siempre lo hacían de manera curva, sus esculturas, estatuas etc.
Otra cosa importante que menciona es que los chinos no salían para ver como pintar las nubes o un árbol si no que meditaban.
En mi vida profesional me seria de mucha utilidad la meditación, siento que me serviría mucho para aquellos momentos en los que se tienen bloqueos de creatividad, el hecho de estar pensando e imaginando diferentes maneras u otras opciones por mucho tiempo harían que me llegaran nuevas y frescas ideas sin tener que estar frente a una computadora todo el tiempo.
Una técnica que me seria de mucha utilidad es la de usar trazos curvos, considero que estos son de gran ayuda y resaltan en los logotipos, otra técnica que me gustaría usar es el de representar el movimiento como los chinos lo hacían en sus pinturas y por ultimo la meditación ya antes mencionada.
26/02/2020
Cinthia Querea Campos
E.H. Gombrich(2007) La historia del arte. Cap6. Mirando a Oriente
“Advertimos que una obra semejante no es casual, sino que cada cosa está en su sitio contribuyendo al efecto del conjunto “(Gombrich.2007,pag150).
“Anotaban unas cuantas líneas poéticas y realizaban la pintura en el mismo rollo de seda. Los chinos, por tanto, consideran infantil perseguir los detalles en los cuadros y compararlos después con los del mundo real. “(Gombrich.2007,pag150)
“Los chinos fueron los primeros que no consideraron el arte de pintar como una tarea servil, sino que situaron al pintor al mismo nivel que al inspirado poeta” (Gombrich.2007,pag150)
...