Lactobacilo, Lactobacillus
fercho922007 de Abril de 2014
730 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
OBJETIVO GENERAL
Nuestro objetivo es indagar sobre los lactobacilos, historia, su uso, derivados y empresas que lo elaboran además, de enseñar que los lactobacilos son beneficio para la flora intestinal y lo esencial que es para nosotros
INTRODUCCION
Lactobacilo, Lactobacillus o bacteria del ácido láctico es un género de bacterias Gram positivas anaerobias facultativas, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembros convierte lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico. Normalmente son benignas e incluso necesarias, habitan en el cuerpo humano y en el de otros animales, por ejemplo, están presentes en el tracto gastrointestinal y en la vagina. Muchas especies son importantes en la descomposición de material vegetal. La producción de ácido láctico hace que su ambiente sea ácido, lo cual inhibe el crecimiento de bacterias dañinas.
Los lactobacilos son un género de bacterias Gram positivas que pertenecen al grupo de las bacterias lácticas. Muchos lactobacilos son los únicos seres vivos que no requieren hierro para vivir y tienen una tolerancia extremadamente alta al peróxido de hidrógeno.
Son bacilo microaerófilos, grampositivos y catalasa negativos, estos organismos forman ácido láctico como producto principal de la fermentación de los azúcares. Los Lactobacilos homofermentativos dan lugar a ácido láctico como producto principal de fermentación. Este grupo está integrado por Lactobacillus caucasicus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus lactis, Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus delbrueckü
• YOGURT
Independientemente de sus propiedades nutricionales contiene microorganismos conocidos como lactobacilos, grupo de bacilos o bacterias que ayudan al buen funcionamiento del sistema digestivo y, por ende, contribuyen a mejor estado de salud global.
La industria alimenticia es una de las más extensas y dentro de esta se encuentra el Yogurt una de las empresas es Yakult
Los trabajadores de las empresas Yakult trabajan con mucho esfuerzo para que este producto llegue a las manos de muchas personas y así que puedan uno de los yogurts más vendidos en todo el mundo.
ANTECEDENTES
El hombre utiliza microorganismos (bacterias, hongos y levaduras) para la producción de alimentos desde tiempos remotos. Procesos como la producción de pan, salamines, cerveza, vino, queso y yogur implican el uso de bacterias o levaduras. Éstas se utilizan con el fin de convertir un producto natural como la leche o el jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yogur o el vino.
Mediante la ingeniería genética se pueden desarrollar bacterias y levaduras utilizables en la fabricación de alimentos y modificarles su genoma, introduciéndoles nuevas características. Por ejemplo, se están diseñando bacterias lácticas recombinantes resistentes a bacteriófagos (virus que atacan a las bacterias), que las destruyen e impiden el proceso normal de maduración del queso o lo hacen lento e ineficiente. Otro ejemplo lo constituye el diseño de bacterias que puedan usar como fuente de carbono, desechos de industrias, como el lactosuero procedente de las queserías, haciendo más rentable el proceso de producción industrial.
Los lactobacilos son un género de bacterias Gram positivas que pertenecen al grupo de las bacterias lácticas.
Se obtienen cultivando el material donde están presentes, en el medio de cultivo adecuado (específicamente
...