Los Dioses Mas Temibles
ivan_el_guapo24 de Marzo de 2015
868 Palabras (4 Páginas)472 Visitas
Los Dioses Más Temibles
(El Antiguo Egipto)
En nuestro mundo hay gran variedad de religiones con sus respectivos dioses, pero la religión del antiguo Egipto no se anda con pequeñeces, pues esta tiene más de 700 divinidades que se respetan y alaban en ciertas tribus.
“La variedad de transcripciones encontradas para cada nombre induce, en muchas ocasiones, a pensar que pertenecen a dioses diferentes”
Rosa Thode(1)
La alta gama de Dioses que tuvo el antiguo Egipto ha sido causa de confusión en muchos historiadores, pues muchos dioses no tienen un nombre fijo, o comparten el nombre con un dios diferente, esto lleva a que no se haya podido hacer un clasificación exacta de lo que son todos los dioses egipcios (2), por lo cual basare mi escrito en los dioses más respetados, temibles, y poderosos según mi criterio.
Como se es de esperar, la religión del antiguo Egipto se basó en una religión politeísta(3), pues creían en más de un dios ,(en este caso no se conformaron con 2 y crearon a más de 700 dioses) pero algunos se sobrepusieron sobre otros, pues son ligeramente más poderosos y fuertes que los demás, estos son:
• Amon
• Anubis
• Râ
• Horus
La mayoría de estos son considerados los creadores de todo lo que existe, por eso mismo, son los más alabados en las distintas regiones del antiguo Egipto.
Notas: (1) y (2) para aprender más: www.egiptologia.org/mitologia/panteon
(3) para aprender sobre la religión egipcia: www.arteespana.com/religionegipcia.htm
AMON (1)
Este dios fue el dios principal de la tribu de Tebas, después de un tiempo, esta tribu logro tomar el trono, y Amon se hizo una divinidad universal y se le considero el padre de los dioses.
Según el mito este dios se creó asimismo y después creo a todos los demás dioses para darle sentido al mundo, y lógicamente, que ellos crearan un universo.
Amón tuvo un único hijo, al igual que muchos dioses, y lo nombro Khunsou, quien resulto siendo el dios de la luna.
Ya que era el dios al que se le adjudico la creación de prácticamente todo, se le fue muy alabado respetado en ese entonces; sin embargo, después de un tiempo se notó que era muy parecido al dios Râ, y finalmente se le asimilo como Amon-Râ
Anubis(2)
Anubis es el dios de los muertos, por lo cual está en sus manos decidir y juzgar el destino de las personas que están por pasar al otro nivel de vida.
“Los primeros monumentos con inscripciones y los primeros restos humanos encontrados en Egipto prueba que los antiguos egipcios ponían mucho cuidado en preservar los cuerpos de sus muertos mediante diversos procesos de embalsamiento”
E.A Wallis Budge, El Libro Egipcio De Los Muertos, 2007.
Se dice que este dios velaba por la momificación y por el embalsamiento (3) por lo que se piensa que este era el que llevaba a los muertos a la habitación de “las ambas verdades” y al “Juicio de los muertos”, para que así la persona en cuestión sufra la prueba de la balanza y pague o sea agradecido por sus actos.
Nota: (1) para aprender más www.egiptologia.org/panteon/anubis.htm
(2) para aprender más www.egiptologia.org/panteon/anubis.htm
(3) El embalsamamiento es el procedimiento mediante el cual se evita la descomposición de un cuerpo por un tiempo parcial o indefinido.
RÂ (1)
Râ tiene mucha similitud con el anterior, pues ambos mitos hablan de como se creó asimismo y a quien creo después para que dieran origen a nuestro universo, a diferencia de que este se creó a partir de una flor de loto.
Algún suceso similar tiene que haber sucedido en la tribu Tebas y en Héliopolis para que ambos crearan un dios semejante a pesar de ser tribus separadas.
HORUS (2)
Horus es el
...