Santo De La Santeria
Briiz0929 de Noviembre de 2012
250 Palabras (1 Páginas)1.054 Visitas
Santos de la santeria
La identificación de los orishás con los santos más conocidos tiene razones muy simples, que se relacionan con el aspecto o las acciones de los santos:
• Babalu Aye el santo de los pobres, hace referencia a San Lazaro .
• Eleguá, el santo niño; se hace referencia al Santo Niño de Atocha.
• Obatalá,la virgen de las mercedes; dueño de todas las cabezas del mundo.
• Changó, deidad del trueno es Santa Bárbara, que en las creencias católicas es representada con vestimentas rojas y espada.
• Ogún, que maneja el hierro, dios de la guerra y las armas, se asocia con San Pedro, San Pablo, San Juan Bautista, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel en la santería cubana; en el candomblé de Brasil con San Antonio de Padua y San Jorge (Río de Janeiro); en el vudú haitiano, con Santiago el Mayor.
• Agayú encuentra su correlato en san Cristóbal, que para los creyentes cristianos es el santo de los volcanes, la fuerza bruta, el poder de la tierra y el fuego
• Inle, el médico, es san Rafael, el arcángel que cura y sana.
• La Virgen de Regla es Yemayá, diosa de la maternidad y del mar.
• Oshún, diosa de los ríos es la Virgen de la Caridad del Cobre, ella es la dueña del amor, el oro; creadora del dinero, la belleza, la coquetería. La más bella de las orishás, dueña de la miel, y patrona de Cuba.
• Oyá, es la diosa del cementerio, se sincretiza con la Virgen de La Candelaria, que en España es la Patrona de Canarias.
...