ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA 6 Propuesta “Comercio Electrónico”

Todo Deportes AXMTarea20 de Febrero de 2019

540 Palabras (3 Páginas)4.487 Visitas

Página 1 de 3

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

FERNANDO LARGO URUEÑA

ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA  6

Propuesta “Comercio Electrónico”

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Bogotá

2019

ACTIVIDAD 14 EVIDENCIA  6

Propuesta “Comercio Electrónico”

Hoy en día el Comercio Electrónico va en aumento debido ya que por medio de la tecnología tenemos acceso a todo tipo de información, se facilita los procesos de compra de productos y/o servicios través del internet, y como todo, tiene grandes ventajas tales como:

 Reducción de costos.

 Poder comprar, vender   las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

 Comodidad para el cliente ya que no se tiene que desplazar a una tienda física.

 Tener alcance global y tener reconocimiento en la web.

Debido al creciente auge del Comercio Electrónico a nivel mundial Colombina ha decidido implementarlo en sus estrategias de ventas .  La estrategia que Colombina va a utilizar para asegurar el negocio de manera virtual  es CRM (Customer Relationship Management) CRM es una estrategia para identificar, atraer y retener a los clientes. Además, cuenta con unos procesos eficaces que ayudan a satisfacer las necesidades actuales y a conocer las necesidades potenciales de los clientes. Padilla y Quijano (2004).

Para implementar la estrategia anterior se deben identificar las necesidades, motivaciones y estrategias de atracción en los clientes como también el comportamiento, los medios de comunicación y la clasificación de los diferentes grupos de clientes, por medio de una segmentación del mercado. Después de haber atraído la atención del cliente se deben crear estrategias que mantengan la vinculación de los clientes, ya que cada vez mas han adquirido confianza con el uso de las TICS.

Las Consideraciones que se tendría Colombina  para elegir con quién realizar la negociación, son personas que tengas suspermercados grandes y tiendas mayoristas.  Para asegurar  el negocio virtual se utilizarán automatizadores o autorespondedores, que son correos electrónicos de respuesta automática a una persona o empresa,para que ésta esté interesada siempre en los productos de Colombina, lo cual crea recordación de marca en la personas.  Tambien las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter) . A través de los  Banners, se pueden captar clientes y mayores suscriptores, ya que estos son gráficos virtuales que  incorporan un enlace para saltar a otra página.

El tipo de negociación que escoge Colombina es B2C  ya que es una herramienta que se establece para llegar al consumidor individual y establecer contactos manejados en plantas de mercado mayoristas que interrelacionan comercialmente con minoristas (tiendas detallistas, proveedores de contenido, generadores de mercado, entre otros).  el cual es realizado entre empresas. Ya que trae beneficios tales como : Ahorro de tiempo, Permite a colombina crecer abriendo nuevos canales de venta llegando a nuevos segmentos de mercado, ahorro de dinero, Aumento de clientes potenciales.

[pic 1]

las transacciones EDI se incluyen directamente con el ERP.Software ERP, gracias a este, se incrementa la eficiencia de las operaciones comerciales haciéndolas más productivas, ya que minimiza las transacciones en soporte papel, así como las intervenciones humanas, ahorrando tiempo y evitando posibles errores.

Una factura electrónica también debe poseer ciertas características que aseguren la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Para ello, por lo general, se emplea la firma digital con certificados reconocidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (113 Kb) docx (29 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com