ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Y Determinación De Requerimientos

chuy0872 de Abril de 2013

693 Palabras (3 Páginas)1.036 Visitas

Página 1 de 3

Análisis y determinación de requerimientos

Determinación de requerimientos

Es el estudio de un sistema para conocer cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejor. Los estudios de los sistemas dan como resultado una evaluación de forma cómo trabajan los métodos empleados y así es necesario o posible realizar ajustes.

Un requerimiento es una característica que debe incluirse en un nuevo sistema. Esta puede ser la inclusión de determinada forma para capturar o procesar datos, producir información, controlar una actividad o brindar soporte a la gerencia. Es así como la determinación de requerimientos vincula es estudio de un sistema existente con la recopilación de detalles relacionados con él.

Actividades en la determinación de requerimientos

Actividad Descripción

Anticipación de requerimientos

Prever las características del sistema con base en la experiencia previa. Esto puede llevar al analista a investigar áreas y aspectos que de otra forma no serían tomados en cuenta. También puede introducir un sesgo.

Investigación de requerimientos

Estudio y documentación del sistema actual utilizando para ello técnicas para hallar hechos análisis de flujo de datos y análisis de decisión.

Especificaciones de requerimientos

Análisis de los datos que describen el sistema para determinar qué tan bueno es su desempeño, que requerimientos se deben satisfacer y las estrategias para alcanzarlos.

 Análisis de datos basados en hechos reales.

 Identificación de requerimientos esenciales.

 Selección de estrategias para satisfacer los requerimientos.

Requerimientos básicos

Los analistas estructuran su investigación al buscar respuestas las siguientes cuatro importantes preguntas:

 ¿Cuál es el proceso básico de la empresa?

 ¿Qué datos utiliza o produce este proceso?

 ¿Cuáles son los límites impuestos por el tiempo y carga de trabajo?

 ¿Qué controles de desempeño utiliza?

Comprensión del proceso

Siempre debe comenzar con lo básico. Los analistas hacen preguntas que, cuando reciben respuesta, proporcionan antecedentes sobre detalles fundamentales relacionados con el sistema y que sirven para describirlo. Las siguientes preguntas son de utilidad para adquirir la comprensión necesaria:

 ¿Cuál es la finalidad de esta actividad dentro de la empresa?

 ¿Qué pasos se siguen para llevarla a cabo?

 ¿Dónde se realizan estos pasos?

 ¿Quiénes lo realizan?

 ¿Cuánto tiempo tardan en efectuarlos?

 ¿Con cuanta frecuencia lo hacen?

 ¿Quiénes emplean la información resultante?

Ejemplo:

¿Cuál es la finalidad de esta actividad de sistema de reabastecimiento de inventarios?

Asegurar la existencia de cantidades adecuadas de materiales y artículos en el almacén sin que estas se vuelvan excesivas y por lo tanto, costosas.

¿Qué pasos se requieren para reabastecer el inventario?

Comprobar en forma manual las existencias, determinar las necesidades futuras y los tiempos óptimos para solicitar los pedidos. Determinar las cantidades de artículos y materiales de los pedidos.

¿Dónde se realiza esta actividad?

El departamento de compras utiliza la información proporcionada por el personal de producción, ventas e inventarios así como sus propios registros, para hacer los pedidos y formular predicciones con anticipación.

¿Quién realiza esta actividad?

Los gerentes de compras se encargan de aprobar todos los pedidos. Los gerentes de inventarios reúnen todas las instrucciones para la compra y describen las solicitudes de pedido.

¿Cuánto tiempo toma esta actividad?

Para pedidos simples

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com