Análisis de factibilidad Factibilidad Económica
Pedro TorresTrabajo18 de Agosto de 2015
962 Palabras (4 Páginas)156 Visitas
Análisis de factibilidad
Factibilidad Económica
Existen algunos recursos que son actualmente propiedad de los mismos desarrolladores, por lo tanto nos es necesario adquirirlos y tampoco debe formar parte de la evaluación económica.
Una vez terminado el software, se pretende mejorarlo ya añadirle más funciones para comercializarlo para que sea rentable.
Evaluación Económica: Costos en licencias y Software No hay. $ 0.
Factibilidad Legal
En el presente proyecto se respeta y se hace cumplir la ley de los derechos de autor cumpliendo con todas las prerrogativas que dicha ley establece, con el objetivo de evitar multas o demandas a la hora de implementar el sistema. Por otro lado para evitar futuros problemas de plagio de software es necesario registrar y patentar la idea en inapi.cl, en dicho sitio se registra una idea o marca comercial.
Factibilidad Técnica
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos del proyecto. En este caso la factibilidad técnica nos indicará si el equipo de desarrollo tiene el software y hardware necesario o si está al alcance de ellos para realizar el proyecto con éxito.
Para lo cual se evaluaran en tres áreas consideradas como las más importantes estas son:
- Tecnología Requerida
- Tecnología Disponible
- Conocimientos Técnicos
Para obtener este punto se necesitará de la siguiente tecnología:
SOFTWARE:
Las tecnologías de Software requeridas en el desarrollo del proyecto están divididas por categorías para una mejor facilidad en la evaluación, las cuales son:
- Sistema Gestor de Bases de Datos (DBMS)
- Lenguaje de Programación
- Entorno Integrado de Desarrollo (IDE) Servidor de Aplicaciones
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS
A continuación se presenta la selección de cada herramienta de software considerado como mínimas para el desarrollo del proyecto. Para cada evaluación y selección se realizará lo siguiente:
- Definir categoría a evaluar
- Realizar listado de características a evaluar
- Realizar un listado de alternativas posibles
- Evaluar alternativas
- Seleccionar herramienta
La evaluación de cada herramienta se llevará de acuerdo a una ponderación basada en la experiencia del grupo de desarrollo de las características de cada software.
Calificaciones | Pesos | |||||
Excelente | 10 | |||||
Muy Bueno | 8 | |||||
Bueno | 6 | |||||
Regular | 4 | |||||
Malo | 2 | |||||
Tabla de Significado de Pesos
SELECCIÓN DEL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD)
SQL | Oracle | Postgre | MySQL | Oracle | |
Alternativas | Server | SQL | |||
Consumo de | 10 | 10 | 8 | 8 | 10 |
Recursos | |||||
Conectividad | 10 | 10 | 10 | 8 | 10 |
Conocimientos del | 6 | 8 | 4 | 8 | 8 |
DBMS | |||||
Seguridad | 10 | 10 | 8 | 8 | 10 |
Licencia | 2 | 2 | 10 | 10 | 2 |
Total | 38 | 40 | 40 | 42 | 40 |
Tabla de Evaluación de SGBD
En conclusión: El SGBD seleccionado para desarrollar el proyecto es MySQL.
Esto es debido a que no se desea incurrir en gastos de licencias de software; además se cuenta con la experiencia en el uso de este SGBD, y si en un futuro se planeara integrar el sistema propuesto con otros módulos ya existentes o posibles módulos a desarrollar, su integración no sería problema.
SELECCIÓN DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Características | PHP | .NET | JAVA |
Conocimiento | 8 | 8 | 5 |
Documentación | 10 | 10 | 10 |
Consumo de | 8 | 8 | 8 |
Recursos | |||
Licencia | 10 | 6 | 10 |
Multiplataforma | 10 | 6 | 10 |
Total | 46 | 38 | 43 |
Tabla de Evaluación de Lenguaje de Programación
En conclusión: El Lenguaje de Programación seleccionado para desarrollar el proyecto es PHP el cual se trabajara a la par con JavaScript. De los lenguajes propuestos PHP cuenta con la característica de ser Multiplataforma y no incurre en gastos por su licencia; lo bueno de PHP es que presenta una mayor documentación y Conocimiento por parte del desarrollador
SELECCIÓN DE ENTORNO INTEGRADO DE DESARROLLO (IDE)
Características | PHP | Netbeans | VB | Dreamweaver | |
Designer | |||||
Conocimiento de | 6 | 8 | 8 | 10 | |
interfaz | |||||
Documentación | 4 | 8 | 8 | 8 | |
existente | |||||
Consumo de | 8 | 8 | 8 | 6 | |
Recursos | |||||
Compatibilidad con | 8 | 10 | 10 | 10 | |
lenguaje de | |||||
programación | |||||
Licencia | 2 | 6 | 8 | 10 | |
Total | 28 | 40 | 42 | 44 | |
Tabla de Evaluación de IDE |
En conclusión: El Entorno Integrado de Desarrollo seleccionado para desarrollar el proyecto es Dreamweaver apoyado por sublimeText. De los entornos que se presentan del seleccionado se cuenta con un mayor conocimiento y experiencia en su ambiente de trabajo por parte de los desarrolladores.
...