CONFIGURACIÓN BÁSICA DE ROUTER Y SWITCH
Enviado por MIGUEL ANGEL VALLES CORAL • 4 de Enero de 2020 • Apuntes • 1.137 Palabras (5 Páginas) • 198 Visitas
Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Departamento Académico de Sistemas e Informática
[pic 1][pic 2]
Administración de Redes
Guía de Prácticas de Laboratorio N° 02
TEMA: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE ROUTER Y SWITCH
Ing. Miguel Angel Valles Coral
Ing. Juan Orlando Riascos Armas
Ing. Carlos Francois Hidalgo Reátegui
Tarapoto, 2019
LABORATORIO 02: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE ROUTER Y SWITCH
[pic 3]
Objetivos:
- Configurar el Switch según lo siguiente:
- Establecer un hostname personalizado.
- Establecer un mensaje de ingreso (login banner).
- Habilitar contraseña para acceso al modo privilegiado.
- Asignar una contraseña de acceso a consola para prevenir ingresos no autorizados.
- Asignar dirección IP para la VLAN 1 (Administración de VLAN).
- Configurar un terminal virtual para sesiones TELNET.
- Configurar el puerto de enlace predeterminado para el Switch.
- Configurar el Router según lo siguiente:
- Establecer un hostname personalizado.
- Establecer un mensaje de ingreso (login banner).
- Habilitar contraseña para acceso al modo privilegiado.
- Asignar una contraseña de acceso a consola para prevenir ingresos no autorizados.
- Configurar un terminal virtual para sesiones TELNET.
- Asignar una dirección IP a la interfaz del Router.
- Asignar direcciones IP a cada PC
- Guardar toda la configuración
- Verificación
CONFIGURACIÓN DE UN SWITCH:
- Primero revisamos la configuración de arranque (startup-config) y la configuración que actualmente se ejecuta (running-config), o si alguna de ellas existe:
Cuando se ingresa un comando en el modo de configuración global, este se almacena en la configuración actual (running-config). La configuración actual y todos sus parámetros, residen dentro de la memoria RAM del dispositivo, por consecuencia, si el dispositivo se apaga, todas las configuraciones almacenadas en esta se perderán.
Para evitar este inconveniente es necesario copiar la configuración actual dentro de la configuración de arranque. La configuración actual se almacena en la memoria NVRAM del dispositivo, de esta manera, todas las configuraciones están guardadas y a salvo incluso si el dispositivo se apaga.
- Existen 2 maneras de guardar permanentemente las configuraciones:
Switch#copy running-config startup-config
Switch#write memory
- Visualizar la configuración de arranque y la configuración actual:[pic 4]
- Ingresar al modo de configuración global y configurar el Hostname como DU:
[pic 5]
- Asignar la contraseña cisco123:
Establecer una contraseña de acceso al modo privilegiado (similar a una contraseña de acceso superusuario). Podemos establecerlo de 2 maneras:
- enable password
El comando enable password
- enable secret
enable secret
- Configurar el mensaje de ingreso (login banner):
Un mensaje de ingreso es mostrado en pantalla siempre que alguien se conecte al Router a través de TELNET o conexiones de consola.[pic 7]
- Contraseña de consola:
Podemos proteger el puerto de consola de los dispositivos Cisco usando una contraseña de puerto de consola:[pic 8]
- Configuración de TELNET para acceso remoto:
Telnet es un comando de usuario que subyace en el protocolo TCP/IP del mismo nombre, para acceso remoto a dispositivos.
El comando VTY hace referencia a las líneas de terminales virtuales del Router. Son virtuales en el sentido de que son funciones de software y no existe hardware asociado a ellas. Aparecen dentro de las configuraciones como line vty 0 4.[pic 9]
...