ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESINSEP “MEZCLAS ASFALTICAS”

mariajendraEnsayo18 de Octubre de 2015

609 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Núcleo Portuguesa

[pic 1]

BACHILLER:

Marian Vanegas CI: 21.526.317

Ing. Civil “B” VII Semestre

Prof.: Gustavo HernaÍz

ABRIL – 2015

ESINSEP “MEZCLAS ASFALTICAS”

     Esta empresa nace con la finalidad de garantizar o proveer la materia prima a las obras de infraestructura del Estado, en este recorrido realizado por la planta a través del personal se conoció que esta empresa está orientada a dos líneas de producción:

1.-  Producción de agregados para la construcción; estos productos son: granzón, piedra picada, arrocillo, polvillo, arena y balastro.

2.-  Producción de Mezcla asfáltica.

     Esta empresa cuenta con diferentes tipos de maquinarias que permiten la producción y el procesamiento de los agregados extraídos del río Guanare, entre ellas están: picadoras de piedra, separadoras de material, payloaders, camiones rokero entre otros. Una vez extraída la materia prima no metálica del rio es transportada hasta las instalaciones para posteriormente ser triturada y separada según su tipo y diámetro, esta materia prima luego es utilizada para la producción de mezclas asfálticas.

     Para la extracción del material no metálico de río es necesario la supervisión del Ministerio del ambiente, esto garantiza que la empresa le esté dando el uso correcto a el río, es decir, que sea aprovechado mas no explotado; es por esto que al momento de la extracción debe estar presente un ingeniero ambiental que supervise que el procedimiento se esté hacerlo de la forma adecuada.

    La segunda línea  es la producción de “Mezclas Asfálticas” consta de la planta de asfalto de marca CIBER y sus accesorios, es una planta automática-Computarizada y manual, con una capacidad de producción de 120 toneladas/hora, tiene 4 tolvas, y produce formula tipo 1  que entro en funcionamiento en septiembre del año 2008.

     Esta planta es de alta tecnología que tiene la ventaja de contaminar menos al ambiente a diferencia de otras plantas convencionales. El cemento asfaltico usado en la producción del asfalto es A-20 y es traído directamente del complejo refinador Amuay, Estado Falcón; la temperatura promedio del A-20 debe ser de 130 ºC a 150 ºC dependiendo del trayecto.

     En tiempo de invierno es un poco más complicado el trabajo, no hay tanto problema en el verano que en invierno por la humedad; con un material húmedo las maquinas trabajan más lento por lo tanto la producción de la materia prima como el de las mezclas asfálticas es mas lenta.  

      La planta de asfalto para su funcionamiento, necesito de accesorios como: laboratorio, silos de descarga, generador de energía y tanques de cemento asfáltico. La planta no cuenta con un laboratorista por lo tanto, por medio de un acuerdo los ensayos son realizados por el laboratorista de la alcaldía del Municipio Guanare quien en común acuerdo con el encargado de la planta es realizado todo tipo de ensayos que sean necesarios para conocer  el tipo y el estado de la mezcla.

     Con respecto al mantenimiento que se le realiza a la planta es casi diario depende de los desgaste cuando se usa mucha toneladas este mantenimiento diario corresponde básicamente a engrase de las piezas entre otros. En caso de que alguna pieza se ha deteriorado hasta el punto de ser inservible se realiza el debido mantenimiento correctivo; si el repuesto es importados se debe hacer un análisis de repuesto y pedir una solicitud de repuesto y conocer el stock de estos. Existen días programados para el mantenimiento mayormente los fines de semana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com