ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento y corrección de las bombas expendedoras de gasolina en la estación Entrada a Nacajuca

Leydi MirandaEnsayo22 de Julio de 2023

701 Palabras (3 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CARRERA CURSANTE:

Licenciatura en Ingeniería Industrial

PROYECTO

Mantenimiento y corrección de las bombas expendedoras de gasolina en la estación Entrada a Nacajuca

ASIGNATURA:

Seminario de investigación

CICLO:

Noveno cuatrimestre

PRESENTA:

Christopher Alberto Sánchez Miranda

INSTRUCTOR:

Macuspana, Tabasco a 15 de julio del 2023

Mantenimiento y corrección de las bombas expendedoras de gasolina en la estación Entrada a Nacajuca

Planteamiento del problema

En las empresas de autoservicio es importante ofrecer el mejor servicio posible desde que el cliente es recibido hasta su despedida, pero esto no lo es todo, muchas veces el despachador puede estar haciendo su trabajo correctamente aplicando su protocolo al pie de la letra, sin embargo, no se percata de lo que podría pasar con la bomba (dispensador).

Esto puede ser un gran problema para el despachador y los encargados, ya que al no percatarse de la situación al momento de expedir combustible y la pistola no corta, se pone en riesgo al cliente y personal en turno. Como es bien sabido es un producto peligroso que podría ocasionar una catástrofe en cuestión de minutos.

Por otro lado, hay cuestiones en las que la bomba se bloquea al momento en el que se está despachando el producto y en múltiples ocasiones causaría molestia en los clientes pensando que el despachador les está robando. Muchas veces es antes de despachar el producto y todo esto se deriva a fallas en las tarjetas, ya sea por años de servicio o filtraciones de agua.

El propietario o responsable de la operación de la estación debe prestar atención principalmente a:

– Fugas hacia componentes internos y externos.

– Eventuales rajaduras o resequedad de las mangueras.

– Correcta operación de las pistolas automáticas.

– Verificar periódicamente a través del calibrador volumétrico (Seraphim es marca registrada) si los surtidores están debidamente calibrados (y suministran el volumen correspondiente a lo exhibido en la pantalla).

– Confirmar si todos los precintos están instalados en los lugares exigidos por la fiscalización.

– Observar la existencia de cables expuestos/sin protección.

– Confirmar si todos los segmentos de los display/pantallas de los surtidores y la iluminación funcionan correctamente.

– Mantener el equipo limpio con un paño ligeramente humedecido con jabón neutro y encerarlo regularmente para una mayor protección.

Objetivo general

Generar un plan de mantenimiento, para conseguir lograr los mejores resultados en los dispensarios y ofrecer un mejor servicio.

Objetivo especifico

• Realizar un diagnóstico del estado actual de las labores de mantenimiento en los dispensarios.

• Implementar el plan mantenimiento acorde a las condiciones expuestas en el

diagnóstico inicial.

Justificación

Es de suma importancia tener un buen plan de mantenimiento, ya que, sin los debidos cuidados de los dispensarios estos sufren descompuestos a mediano y largo plazo, por lo que su vida útil disminuye. Lo que provocaría gastos mayores a la empresa, además de estos, se corre peligro al momento de expedir el combustible a los clientes.

Algunas de las consecuencias a la que los clientes y despachadores están expuestos son; derrame de combustible, exposición a gases tóxicos, en un posible incendio (quemaduras graves), una mala experiencia para el cliente en cuanto al servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (185 Kb) docx (759 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com