ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación sobre equipamiento en sala de radiología intervencionista

Nancy Beltran LunaApuntes15 de Mayo de 2022

438 Palabras (2 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 2

Fase 2 – Presentación sobre equipamiento en sala de radiología intervencionista

Jhan Andrés Arana

Kevin Andrés Arboleda

Nancy Lucia Lucia Beltrán Luna

Carlos Robizon Burbano

Madelyne Valencia Pérez

Radiología Intervencionista

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela Ciencias de la Salud

Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas

Grupo N° 154014_23

Lic. Any Yeraldine López

Marzo / 2022

INTRODUCCION

Mediante la presente actividad se logró identificar los diferentes métodos de barrera y elementos de protección personal los cuales son de vital importancia para el personal de la salud generando autocuidados evitando así microbios, infecciones igualmente se conocieron los pasos para realizar un lavado de manos adecuado para obtener un higiene adecuado eliminando gérmenes y bacterias así mismo amplié mi conocimiento frente a los equipos utilizados dentro de una sala de radiología convencional recociendo el tipo de agujas utilizadas en cada uno de los diferentes procedimientos como la biopsia y los materiales con los que se ejecuta la embolización.

OBJETIVOS

Objetivo General

Identificar el equipamiento en una sala de radiología intervencionista todo lo que hay en ella, reconocer las normas de bioseguridad, los equipos de protección personal, catéteres y guías que se manejan dentro de ella.

Objetivos específicos

Identificar las partes y la función de los equipos utilizados para la obtención de imágenes radiológicas.

Reconocer las diferentes técnicas que son utilizadas para identificar patologías y enfermedades

Identificar los diferentes tipos de catéteres, agujas que se utilizan dentro de los procesos radiológicos

Identificar las técnicas menos invasivas para la ejecución de los procedimientos.

Desarrollo de la actividad

Link: https://prezi.com/i/a_np36t1bfqd/ 

Conclusiones

Al entender la sala de intervención, podemos tener cuidado con las áreas y las formas más fáciles de agilizar la seguridad, practicar teniendo en cuenta las medidas de seguridad, las normas de bioseguridad a tener en cuenta al ingresar a la sala de intervención, evitando errores que puedan afectar la salud del participante y la seguridad del sexo en la habitación.

Gracias a este trabajo pudimos comprender todos los conceptos que en algún momento desconocíamos, pudimos conocer un poco más a fondo algunos equipos de radiología intervencionista, su función e importancia, las diferentes clases de catéteres y guías, la protección personal y el lavado de manos según la OMS.

Finalizando nuestro trabajo podemos decir que los equipo de rayos x ayudan a los médico o personal de trabajo para ayudar a dar un mejor diagnóstico al paciente para mejor así su salud, dando un buen tratamiento con los diferentes medicamentos y cirugías

Bibliografía

Sanzberro, V. (2014). Medidas de bioseguridad en los servicios de diagnóstico por imágenes. (Tesis de pregrado). Universidad abierta interamerica, Buenos Aires, Argentina. http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC116692.pdf 

Touzet, R. (S.F.). Recomendaciones para intervencionismo. Buenos Aires, AR. http://www.iaea.org/inis/collection/NCLCollectionStore/_Public/44/128/44128248.pdf 

Correa, J. (2017). Conceptos de bioseguridad. [Archivo de video]. http://hdl.handle.net/10596/13823 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (214 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com